¡Buenas noticias! Se asoma una nueva rebaja en la gasolina

Aresep reducirá el margen de operación de Recope y eso permitirá bajar los precios

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Febrero se inició con una excelente noticia que aliviará el bolsillo de la población.

Este miércoles, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) anunció que reducirá el margen de operación de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) mediante un estudio tarifario de oficio que traerá una rebaja de entre ¢10 y ¢13 por litro, según el tipo de combustible.

Se asoma una rebaja en los combustibles. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Esta decisión de la Autoridad Reguladora permite transparentar el margen de operación de Recope que no se actualizaba desde el 2019. Al eliminar costos de la convención colectiva, que fueron declarados inconstitucionales entre el 2019 y el 2022, serían devueltos ¢2.984 millones.

La Aresep realizó un análisis riguroso de cada artículo de las convenciones, analizando montos desde el momento en que fue declarado inconstitucional.

Sin embargo, esta propuesta deberá ser actualizada con información real al momento de la audiencia pública, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2023.

El estudio aplica sentencias de la Sala Constitucional relacionadas con las convenciones colectivas, entre ellas, una devolución a favor de los usuarios estimada en ¢5.908 millones, por partidas que fueron recaudadas por Recope, a pesar de que los gastos habían sido declarados inconstitucionales.

También una devolución a favor del Fondo de Ahorro de los Trabajadores estimada en ¢2.924 millones.