Nacional

Buses de Concepción de Alajuelita viajan sin póliza contra accidentes y le deben un platal a la Caja

El CTP está a punto de quitarle la concesión a la empresa autobusera Ruta 83 A B Sociedad Anónima

EscucharEscuchar

La empresa de buses Ruta 83 A B Sociedad Anónima que brinda el servicio entre Concepción de Alajuelita y San José está en alitas de cucaracha.

Presunto documento falso presentado por la empresa de buses de Concepción de Alajuelita al CTP para continuar operando irregularmente. Foto: Cortesía (Cortesía CT)

Esto por tratar de engañar al Consejo de Transporte Público (CTP) presentando un documento falso, supuestamente emitido por la Caja Costarricense de Seguro Social y en el que se hacía constar que ellos tenían un arreglo de pago con la institución por una deuda de ¢497 millones.

El CTP al contrastar la información diariamente con la página de consulta de patronos morosos y en la que seguían saliendo, decidieron hacer la consulta directamente en la Caja y ahí les respondieron que no existía ningún arreglo de pago con ellos, que la firma de la funcionaria que supuestamente les había brindado el documento no correspondía y que ese no era el formato de los documentos que ellos emiten.

Fue así como descubrieron que estaban ante un delito de uso de documento falso y procedieron a hacer la denuncia penal ante el Ministerio Público para que inicien la investigación.

Así lo corroboró Manuel Vega Villalobos, director Ejecutivo del CTP mediante conferencia de prensa la tarde de este martes.

El CTP tiene varias denuncias contra la empresa desde hace varios meses por distintas irregularidades, pero la gota que derramó el vaso fue lo del documento falso, sumado al descubrimiento de que 15 de los buses en los que se trasladan diariamente usuarios tienen la póliza de vida vencida, por lo que de ocurrir una desgracia quedarían totalmente desprotegidos ellos o sus familiares en caso de fallecimiento.

“Presentamos la denuncia ante la Junta Directiva que esperamos que resuelva este mismo martes el otorgarle el servicio provisional a otra empresa para evitar continuar exponiendo a los usuarios a este riesgo por viajar en unidades sin póliza contra accidentes”, explicó Vega.

El intento de engaño aplicado al CTP es una muestra clara de la intención de la empresa por continuar brindando el servicio de manera irregular.

“Yo no estaría tranquilo, como director ejecutivo del CTP de irme a vacaciones de Navidad sabiendo que miles de usuarios al mes podrían no llegar a sus casas, es mejor que lleguen tarde al trabajo o a sus casas, a que no lo hagan nunca por la irresponsabilidad de una empresa", agregó el director ejecutivo.

Reconoció que se debe seguir un debido proceso para poder revocar la concesión, pero lo ideal es nombrar un operador provisional mientras se resuelve el mismo, y podrían recurrir a la Policía de Tránsito y la Fuerza Pública para sacarlos de operación si no quisieran hacerlo voluntariamente.

Continuarán revisando todas las rutas para verificar que estén en orden y no seguir exponiendo la vida de los usuarios.

Otros incumplimientos en los que ha incurrido la empresa son el no pararle a los adultos mayores, mal estado de las rampas para personas con discapacidad, ventanas en mal estado, timbres que no sirven, unidades sin RTV por falta de pago del canon del CTP y el incumplimiento de horarios.

Manuel Vega, director ejecutivo del CTP denuncia irregularidades en empresa de buses de Concepción de Alajuelita. Foto: GN

Además, alertaron al Ministerio de Trabajo para que manden a sus inspectores a verificar la situación con los 50 empleados que podrían incluso quedarse sin trabajo y con la incertidumbre de si les pagarán sus salarios y aguinaldos.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.