La Caja y la Fiscalía del I Circuito Judicial de San José iniciaron una investigación para sentar responsabilidades por el entorpecimiento de las cirugías que estaban programadas para este jueves 27 de septiembre en el hospital San Juan de Dios.
Tras el hecho, la Fiscalía del I Circuito Judicial de San José, abrió una investigación por el delito de usurpación del dominio público, que es cuando se toma de manera ilegal un lugar o equipo de una institución para otras funciones.
Roberto Cervantes, gerente médico de la Caja, dijo que este mismo jueves envió la documentación pertinente a la Dirección de Jurídicos, como el acta que levantaron los notarios y el video de casi cuatro horas, para identificar a la gente que estaba reunida.
La reunión se hizo en un comedor dentro de una sala de cirugías a las 7 de la mañana. A esa hora, hay una indicación verbal para no reunirse porque es la hora en que se inician los procedimientos quirúrgicos y cuando los médicos tiene más facultades y destrezas. Es la hora tatá.
Se le preguntó directamente a Cervantes si la investigación determinaba que los sindicalistas son culpables de impedir las cirugías (se retrasaron nueve) pueden ser despedidos.
“Son los abogados quienes determinan qué es lo que debe hacerse. Este caso tiene una connotación diferente a otros porque se atrasaron cirugías que ya estaban preparadas", dijo el gerente médico de la Caja.
Citó algunas irregularidades que se desprenden del acta, como que había gente vestida de particular, que probablemente había personas que no eran funcionarios del hospital, que la reunión se hizo sin permiso y en un lugar inapropiado.
“Hay un procedimiento que se sigue para pedir las salas o auditorios y comedores, pero normales, no los de los salones de cirugía y se hace con mucha antelación, ni siquiera son 24 horas, son días”, explicó Cervantes.
“Nunca en mi vida he visto que se hagan este tipo de reuniones en salas de quirófano, en salas de áreas restringidas. A la fecha siempre ha habido respeto y una comunicación escrita donde solicitan los permisos.
LEA MÁS: Sindicalistas no tenían permiso para reunirse en comedor
“También les he informado que las reuniones no sean a las 7 de la mañana, que las hagan en la tarde”, agregó.
Según información, en el expediente todavía no figuran nombres de personas, sin embargo, enviaron una solicitud a la sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que determine quiénes participaron en el acto.