Nacional

CCSS aprueba la creación de 482 nuevas plazas y esta será la distribución

CCSS hace gran modificación en el presupuesto y aprueba la creación de 482 nuevas plazas en distintos centros médicos del país

EscucharEscuchar

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó este martes la creación de 482 plazas para el Seguro de Salud, luego de conocer y aprobar la sexta modificación al presupuesto presentada por la Gerencia Financiera de la entidad.

Según la presidenta ejecutiva de la institución, Mónica Taylor, la modificación presupuestaria asciende a ¢310.062,8 millones, que se distribuyen en ¢152.461,1 millones en el Seguro de Salud, ¢147.816,9 millones en el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y ¢9.784,8 millones para el Régimen No Contributivo (RNC).

CCSS, fachada
La CCSS creó 482 nuevas plazas para distribuir en distintos centros médicos del país. (Rafael Pacheco)

Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la Caja, explicó que, con respecto al Seguro de Salud, el rubro de remuneraciones es el que presenta la mayor modificación, al incluir la creación de las 482 plazas: 305 plazas ordinarias con un costo de ¢1.191,2 millones y 177 plazas de servicios especiales por ¢722,9 millones.

“Las plazas aprobadas dotarán del personal requerido a las nuevas sedes de las áreas de salud Cariari y Naranjo, que se encuentran en la fase final del proceso constructivo. Además, se crean plazas en los servicios de mantenimiento para las áreas de salud Acosta, Aguas Zarcas y Orotina-San Mateo, que también están en una etapa avanzada del proceso constructivo y requieren la puesta en marcha de ese servicio.

“También se convirtieron 28 plazas especiales en cargos fijos para atender la gran cantidad de casos en los servicios de emergencias de las áreas de salud Los Santos, Alajuelita, Goicoechea 2, Mora-Palmichal, Desamparados 1, Zapote-Catedral, Hatillo, Alajuela Oeste, Puriscal-Turrubares y Carmen-Montes de Oca”, informó la Caja.

Los seguros médicos en Estados Unidos aumentarán en 2026 por inflación y mayor demanda de servicios.
Un grupo de estas plazas se destinará para atender emergencias. (ChatGPT)

Las nuevas plazas estarán distribuidas de la siguiente manera:

Plazas nuevasDestino
105Área de salud Cariari
100Área de salud Naranjo
10Área de salud Acosta
11Área de salud Aguas Zarcas
10Área de salud Orotina-San Mateo
2Psicólogos clínicos
31Gerencia Médica
28Servicios de Emergencias
7Hospital San Juan de Dios
1Área de salud Nicoya
177Servicios Especiales

Sobre las plazas de servicios especiales, la Junta Directiva aprobó 177 en esta modificación presupuestaria, de las cuales 43 se destinan a la habilitación del servicio de Emergencias del área de salud Cartago y 21 al del área de salud El Guarco.

“Estas plazas contemplan médicos generales, personal de enfermería, farmacia, laboratorio, asistentes y técnicos requeridos para habilitar estos servicios, con el fin de contribuir a descongestionar el servicio de urgencias del hospital Maximiliano Peralta.

Hospital San Juan de Dios
Las plazas se crearon porque se modificó el presupuesto. (Albert Marín)

“Además, se crean 68 plazas temporales para las gerencias Financiera, Médica y de Logística, destinadas a la estabilización de los procesos de pagos y cierres contables, como parte del plan Caja al Día”, explicó la entidad.

También habrá 45 plazas adicionales a las gerencias Médica y de Logística, con la justificación de que se reforzará la digitalización y la gestión de inventarios de medicamentos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.