La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) está realizando una jornada de mamografías a pacientes en Buenos Aires, Puntarenas.
LEA MÁS: ¿Tiene que presentar el IVA de agosto? A más tardar esta fecha debe declarar el impuesto
Esta jornada se inició en agosto y se extenderá durante 10 semanas.
Se espera realizar un total de 1.630 mamografías de tamizaje en el Área de Salud de Buenos Aires.
Las autoridades indicaron que, actualmente, hay dos mamógrafos en funcionamiento, uno en el Hospital Fernando Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón, y otro en el Hospital de Ciudad Neily.
En caso de que se requiera atender a pacientes con carácter de urgencia, la dirección regional coordinará con el servicio de radiología de dicho hospital.
Según el reporte que la CCSS entregó a la Defensoría de los Habitantes, después de que esta instancia emitiera recomendaciones ante la falta de atención médica en la región Brunca, hay alrededor de 9.126 mamografías pendientes al 31 de julio, con un tiempo de promedio de espera de 162 días.
LEA MÁS: Ministerio de Salud lanza alerta sobre medicamento Otoryx porque representa un gran peligro
La CCSS indicó que continúa priorizando y programando las mamografías en toda la región Brunca en el Hospital Fernando Escalante Pradilla, mediante jornadas ordinarias o extraordinarias.
Mientras se resuelve el funcionamiento del mamógrafo del Hospital Tomás Casas en Osa, Puntarenas, las pacientes pueden acudir a las clínicas de mamas de los hospitales.
La Defensoría de los Habitantes señaló que hay una preocupación de que la CCSS todavía no ha realizado una separación en la lista de espera, entre las pacientes que realizarán una mamografía por primera vez y aquellas que necesitan el examen como seguimiento al control que se han realizado.
LEA MÁS: Cédula digital: Usuarios de Android tienen problemas para obtener el documento y esto dice el TSE