Hay una muy buena noticia para todo costarricense que tiene problemas de rodilla.
El Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) confirmó que le puso la gabacha y le dio la orden de trabajar a una de las tecnologías más avanzadas del planeta.
Se trata de un asistente robótico llamado ROSA, que apoya a los especialistas en las intervenciones quirúrgicas por osteoartrosis de rodilla y en los reemplazos articulares.
“El robot ROSA solicita a los cirujanos una serie de referencias anatómicas de la rodilla, realiza el marcado, determina su posición, forma y eje mecánico, y brinda una guía precisa para los cortes óseos”, explica la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja).
LEA MÁS: ¿Pegó mal el marchamo? Así puede evitar problemas con su derecho de circulación
El doctor Gerardo Coto Vargas, jefe del servicio de Cirugía del Cenare, destacó que tener a ROSA disminuye los riesgos para el paciente y favorece resultados muy positivos en su recuperación.
“La expectativa es poder seguir usando la tecnología robótica en la mayoría de las cirugías de reemplazo”, confirma Coto.
El doctor Isaac Felipe Fonseca Hidalgo, cirujano ortopedista, comentó que este tipo de tecnología les permite mejorar la precisión de los cortes y la colocación de los implantes.
“Con ROSA, todas las cirugías dieron resultados muy positivos, ya que tenemos la gran ventaja de que, durante el procedimiento, se puede ver en tiempo real cuál será la movilidad y la estabilidad de los pacientes”, explica el especialista.
Entre las ventajas para un paciente operado con este tipo de tecnología sobresale una mejor marcha al caminar y, por lo tanto, una recuperación mucho más satisfactoria a mediano y largo plazo en casos de osteoartrosis.
LEA MÁS: Caja hará ajustes con ciertos medicamentos: esto podría afectarlo a usted
La osteoartrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa conocida como “desgaste” del cartílago, la cual disminuye la protección de los huesos.


