Nacional

Colegios profesionales alertan sobre cursos ilegales de inyecciones y terapias en Costa Rica

El Colegio de Enfermeras y el Colegio de Terapeutas de Costa Rica advirtieron sobre instituciones que imparten cursos ilegales de salud, donde se enseñan técnicas médicas sin respaldo profesional ni científico

EscucharEscuchar

El Colegio de Enfermeras de Costa Rica y el Colegio de Terapeutas de Costa Rica alertaron algo terrible que está ocurriendo en algunos institutos y academias.

Resulta que, según las autoridades, hay varias instituciones y academias que están ofreciendo cursos ilegales de capacitación de técnicas inyectables, vendajes y aplicaciones de electroterapias, cuyas técnicas competen a los profesionales en enfermería y terapia.

“Se advierte que estas capacitaciones fomentan métodos sin el adecuado conocimiento científico, técnico ni práctico necesario, por lo que, estas situaciones pueden poner en riesgo la salud de la población, y derivar en responsabilidades legales para quienes las ejecutan sin contar con la habilitación legal para ejecutar técnicas que están reservadas para profesionales que estén incorporados a nuestros colegios profesionales”, indicaron ambas representaciones.

El Colegio de Enfermeras y el Colegio de Terapeutas advirtieron sobre unos cursos ilegales que están impartiendo en centros educativos o instituciones. Foto: Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

Por eso, el Colegio de Enfermeras y el Colegio de Terapeutas hicieron un llamado a los centros educativos o instituciones a respetar a los profesionales, así como la ciudadanía a informarse adecuadamente antes de matricularse en estos cursos.

Además, señalaron que aquellas personas que hacen este tipo de prácticas sin conocimiento están recurriendo a un ejercicio ilegal de la profesión.

“Cabe resaltar que el ejercicio ilegal de una profesión constituye un delito, según lo establece el Código Penal en el artículo 322, mismo que, podría ser castigado hasta con dos años de prisión”, advirtieron.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.