Varios comerciantes se preocuparon por la prohibición del avistamiento de los cocodrilos en el río Tárcoles mientras se realicen las obras viales en el puente sobre el mismo caudal.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) está realizando trabajos de mejora en el puente, ante el temor de que se inhabilite en caso de un fuerte sismo.
Como parte de las obras, se está haciendo un mejoramiento y adecuación de bastiones, así como el reforzamiento de la estructura de las pilas, el mejoramiento de suelos y protecciones contra erosión y la intervención de la superestructura y obras complementarias.
LEA MÁS: Turistas ya no podrán parar a ver cocodrilos en el puente sobre el río Tárcoles, ¿por qué?
Debido a los trabajos, las autoridades anunciaron que el paso peatonal en el puente solamente puede ser utilizado para traslados, no para ver cocodrilos, por motivos de seguridad.
Los cocodrilos son el atractivo
Ante esta medida, los comerciantes se preocuparon, ya que los cocodrilos son un atractivo turístico para los extranjeros y por eso, los negocios aprovechaban para generar ingresos del turismo.
Uno de los comerciantes, Douglas Vargas, le comentó a La Teja que conversaron con MECO y CONAVI sobre este tema y se logró supuestamente un acuerdo de habilitar una ventana de observación sobre el puente, apegada a las medidas de seguridad.
“El tránsito para peatones por el puente siempre ha permanecido habilitado a pesar de las obras en el sitio, ya que las mismas en su gran mayoría se realizan bajo el puente. La medida acordada es abrir un espacio específico para avistamiento sin poner en riesgo a los visitantes”, dijo Vargas.
El comerciante señaló que se habilitará un espacio en el costado derecho del puente, sentido San José-Jacó para el observación de cocodrilos.
Pese a esto, el MOPT anunció el lunes 15 de setiembre a través de las redes sociales que la prohibición se mantiene y que a partir de este martes 16 de setiembre se iba a habilitar solamente un carril para los vehículos por las obras y además, recordó a la población que no se podían quedar viendo cocodrilos sobre el puente.
LEA MÁS: Jóvenes estudiantes de Heredia le dieron vida a billete de cinco colones de Costa Rica
Aunque los comerciantes se preocuparon por esta restricción, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) no consideró que hubiera afectación en la zona.
“Somos conscientes de que esta medida puede resultar frustrante para algunos visitantes, pero compartimos la preocupación de las autoridades y respaldamos la decisión, ya que lo más importante es garantizar la seguridad de todas las personas”, indicó Shirley Calvo, directora ejecutiva de Canatur.
“En cuanto al turismo, no consideramos que exista una afectación directa para el sector por esta razón. Se trata de una situación temporal sobre este atractivo que, sin duda, volverá a disfrutarse una vez concluidos los trabajos”, añadió.
LEA MÁS: Mujer que estuvo en Plaza Real Alajuela cuando se dio gran pleito, contó el horror que vivió