Reducir la grasa abdominal no solo mejora la apariencia, también protege la salud.
Según un artículo reciente de Infobae y respaldo por instituciones como Mayo Clinic y Harvard, hay hábitos que han demostrado científicamente que ayudan a quemar la grasa alrededor del vientre sin recurrir a soluciones milagrosas.
Factores que favorecen la acumulación de grasa en el abdomen
La grasa abdominal responde a múltiples factores. Uno es el exceso de calorías, sobre todo si se come más de lo que se quema. Otro es la edad: al envejecer se pierde masa muscular, lo que ralentiza el metabolismo. La genética también juega un papel, al igual que hábitos como un consumo elevado de alcohol o la falta de ejercicio regular. En mujeres, la menopausia suele aumentar la predisposición a acumular grasa abdominal.
LEA MÁS: Omar Cascante revelará la verdad detrás de su sorprendente pérdida de peso
Estrategias científicas que sí funcionan
- Dieta equilibrada — Priorizar alimentos vegetales, proteínas magras y grasas saludables. Reducir carnes procesadas, azúcares simples y grasas saturadas.
- Ejercicio combinado — No basta con solo cardio, el entrenamiento de fuerza junto al ejercicio aeróbico y sesiones de HIIT (intervalos de alta intensidad) se han demostrado más efectivos para reducir la circunferencia de la cintura.
- Proteínas y fibra — Ayudan a mantener a la persona llena, preservar la masa muscular y evitar subidas rápidas de azúcar. Consumir buena cantidad de fibra también mejora la salud digestiva.
- Descanso y control del estrés — Dormir cerca de 7-8 horas por noche es clave. El estrés elevado puede elevar hormonas como el cortisol, que favorecen la acumulación de grasa visceral.
LEA MÁS: Lo que pasa en el cuerpo cuando se duerme 10 minutos en la tarde, según la ciencia
¿Qué evitar y cuándo consultar
- Evitar dietas extremas que prometen resultados demasiado rápidos: pueden provocar pérdida de masa muscular, efectos rebote o problemas metabólicos.
- Las grasas trans y bebidas azucaradas deben reducirse mucho o eliminarse para ver cambios reales.
- En casos de condiciones médicas como problemas endocrinos, hormonales, obesidad severa u otros, consultar con un profesional de salud antes de hacer cambios radicales.