Costa Rica fue elegida para una iniciativa que busca acelerar la transición hacia una aviación más sostenible. Como parte de la operación, la aerolínea Air France hizo un vuelo de ida y vuelta desde París hasta Costa Rica, con el fin de mostrar soluciones y prácticas de sostenibilidad aplicadas a una gestión energética responsable de residuos.
LEA MÁS: ¿Qué dijo Óscar Arias sobre la muerte de Randall Gamboa? El expresidente exige respuestas
La operación se realizó el sábado 25 de octubre y se recolectaron 13.3 kilogramos de residuos reciclables. Además, la atención del servicio en tierra se hizo utilizando equipo completamente eléctrico.
La información recolectada será parte de un esfuerzo internacional por evaluar avances y compartir aprendizajes que impulsen el progreso ambiental en la industria aérea.
¿Por qué fue elegido Costa Rica?
“Para Air France-KLM es un honor realizar este vuelo demostrativo en Costa Rica, un país que comparte nuestra visión de sostenibilidad y compromiso con el futuro del planeta. Este proyecto, desarrollado en el marco del Aviation Challenge, refleja nuestro esfuerzo por transformar la aviación a través de la innovación y la colaboración”, dijo Maristella Rodríguez, gerente comercial de Air France-KLM para Costa Rica y Centroamérica.
LEA MÁS: Monseñor Javier Román Arias ya respira por sí mismo y está consciente
“Desde Costa Rica y Centroamérica queremos inspirar el resto de la industria a seguir avanzando hacia una aviación más sostenible y responsable”, añadió.
El ministro de Turismo, William Rodríguez, celebró que Costa Rica haya sido elegida para ser parte del vuelo demostrativo. Él señaló que el modelo turístico que tiene el país habría atraído a la aerolínea a escoger a Costa Rica para la operación, como parte de la iniciativa.
LEA MÁS: Marcha nacional en San José: ¿cuándo es y por qué protestarán?


