Nacional

Crisis convirtió a agricultor en influencer y ahora vive experiencias que nunca imaginó

Agricultor que cosecha y vende productos, ahora también pasa sus días frente a la cámara viviendo cosas que lo sorprenden e ilusionan

EscucharEscuchar

Luis Diego Salazar es un agricultor que viene de una familia amante de la tierra.

Su abuelo y su papá son agricultores de cepa, y le enseñaron el valor de la tierra; además, le heredaron mucho conocimiento sobre esta hermosa labor.

Luis Diego Salazar es un agricultor y ahora también influencer
Luis Diego Salazar es un agricultor y ahora también influencer. (Cortesía)

Él cuenta que la empresa familiar Verduras Salazar comenzó hace 20 años. En la finca que tienen en Moravia cosechan hortalizas como tomate, lechuga, rábanos y chiles, entre otros productos.

En un principio, los productores llevaban su mercadería a las ferias del agricultor y, poco a poco, se dieron otras oportunidades de negocio y les hacían pedidos desde escuelas y otros lugares, por lo que así fueron diversificando sus servicios.

Luego, ya surgió la modalidad de servicio a domicilio, que en la pandemia se fortaleció muchísimo.

“Antes de la pandemia no era tan normal que la gente mandara a pedir las verduras para la casa a domicilio, pero ya después de esa crisis sí, eso se volvió muy común.

“En ese periodo nos fue muy bien, porque nos volvimos más conocidos y nos empezaron a llamar de restaurantes, de hoteles, así que dejamos las ferias del agricultor para dedicarnos a esos otros mercados”, contó Luis Diego.

Luis Diego Salazar es un agricultor y ahora también influencer
El pulseador ahora sueña con visitar hasta otros países para hacer video. (Cortesía)

Él es administrador de empresas y se ha enfocado en hacer estrategias para hacer crecer el negocio familiar.

“Ya en la empresa estamos en la tercera generación y hemos ido haciendo cambios, automatizando procesos y también incorporando las redes sociales, que son algo importante para los negocios.

“Cuando empezamos a generar contenido sobre agricultura, a la gente le gustó mucho y eso nos llamó la atención, vimos que había otro nicho de mercado”, manifestó.

El empresario explica que a finales del año pasado e inicios de este tuvieron una baja en las ventas, porque muchos productos agrícolas aumentaron de precio.

Esto los golpeó y los obligó a buscar nuevas opciones, y fue ahí cuando decidieron entrarle fuerte a la generación de contenido.

Luis Diego Salazar es un agricultor y ahora también influencer
Una crisis lo hizo tirarse al agua y le ha ido súper bien. (Cortesía)

“Por una baja en las ventas perdimos a algunos clientes, entonces dijimos: ‘No podemos quedarnos así, tenemos que reinventarnos’. Tomamos la decisión de empezar a generar contenido en redes sociales sobre agricultura y, de enero a esta fecha, ha sido exponencial el crecimiento.

“Vimos que a la gente le gustaba ver cómo era el proceso para cosechar los productos que les llegan a la mesa, y empezamos a hacer videos sobre esos temas. Ahora vamos a fincas de distintas partes del país para hacer contenido”, relató el agricultor.

Luis Diego afirma que sus videos cada vez se vuelven más populares, y ahora son los mismos finqueros quienes los contactan para que los visiten.

Muchos productores no les tienen redes sociales a sus proyectos agrícolas y, luego de que Luis va, los graba y publica los videos, quedan fascinados porque les llueven los mensajes y los clientes.

El influencer asegura que se esmeran en hacer contenido de calidad y aprovechan las giras para hacer series sobre distintos temas; por ejemplo, para Semana Santa hicieron una sobre la flor de Itabo en una finca de Acosta y grabaron también sobre la producción de naranjas y otras cosas.

Luis Diego Salazar es un agricultor y ahora también influencer
A la gente le encanta conocer el proceso de producción y él explota eso. (Cortesía)

Hace poco hicieron otra serie sobre frutas exóticas que se cultivan en Guácimo. Luego elaboraron otra más sobre productos del Caribe, aprovechando la celebración del Día del Negro y la Cultura Afrodescendiente.

“A la gente le gusta ver los procesos. El día que fuimos a ver el de cosecha de la flor de Itabo nos subimos a bajar las flores y fue un caos porque casi me caigo y eso es, precisamente, lo que le gusta a la gente, ver las cosas tal cual son”, recalcó.

El administrador apunta que tienen estrategias y planeamientos sobre el negocio y están felices de ver que los números se cumplen antes de lo esperado.

“Estamos en distintas redes sociales, las que más se nos está moviendo ahorita son Facebook y TikTok. Tenemos 11.700 seguidores en TikTok y 21.000 en Facebook. En Instagram tenemos 13.500.

La serie más exitosa que hemos tenido hasta el momento es la de Limón, con la que aumentamos más de 2.000 seguidores en una semana.

Luis Diego Salazar es un agricultor y también influencer

Luis Diego señala que les ha ido también en esta nueva faceta, que ya hasta firmaron el primer contrato. Fue con una bananera y harán las grabaciones este mes de setiembre.

“Hasta el momento, hemos hecho los videos en fincas sin cobrar nada porque son pequeños productores y queremos ayudarlos a darse a conocer, pero ya nos contrató la primera empresa para grabar videos patrocinados y eso nos ilusiona mucho.

“Tenemos muchos planes, Costa Rica es mucho más agrícola de lo que nos podemos imaginar. Nos han escrito de muchas partes del país y hasta fuera de él, así que ahora nuestras ilusiones no se limitan al territorio nacional. Vamos a vivir esto al máximo y, sobre todo, a disfrutar el proceso”, aseguró el pulseador.

Si usted quiere seguir a estos ingeniosos productores, puede hacerlo por medio de Facebook, de Instagram, TikTok y YouTube. Si los quiere contactar, puede hacerlo al teléfono: 8884-0649.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.