Nacional

¿Cuándo iniciaría la vacunación contra la fiebre amarilla en Costa Rica? Esto dice la Caja

La medida se anunció tras la confirmación de un caso importado en Costa Rica. El Ministerio de Salud donará las primeras 15.000 dosis

EscucharEscuchar
Farmacias y hospitales privados ya cuentan con nuevas dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla.
La vacunación contra la fiebre amarilla iniciaría en noviembre, anunció la Caja. (Canva/Canva)

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que la vacunación contra la fiebre amarilla iniciaría el próximo mes.

Esta vacuna se aplicaría a las personas que viajarán fuera del país a Sudamérica y África. Las autoridades indicaron que la dosis debería ser aplicada a los viajeros al menos 10 días antes de su salida del país.

La decisión se tomó dos días después de que la joven estadounidense de 29 años ingresara al país con la enfermedad viral en su organismo.

Se recomienda la vacunación para las personas que visitarán Brasil, Bolivia, Venezuela, Perú, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Paraguay y Surinam.

En el caso de Colombia, es obligatorio ponerse la vacuna.

Según la CCSS, las primeras 15.000 dosis serán donadas por el Ministerio de Salud, mientras se definen los detalles de la logística para aplicarlas a los viajeros asegurados.

La presidenta ejecutiva de la Caja, Mónica Taylor, indicó que está en proceso de vacunas, el cual puede tomar al menos 3 meses.

En el sector privado hay vacunas contra la fiebre amarilla disponibles bajo un costo aproximado de 70.000 colones.

Una joven estadounidense ingresó a Costa Rica el 8 de octubre, procedente de Perú. Ella presentaba síntomas de fiebre amarilla desde el día anterior.

Se dio a conocer que ella estuvo en la selva amazónica del país sudamericano antes de que fuera a Lima para tomar un vuelo hacia Costa Rica.

El Ministerio de Salud informó que la joven no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla.

Cartago enfrenta el primer brote de dengue en tres décadas de presencia de la enfermedad en Costa Rica.
La joven estadounidense ya presentaba síntomas de la fiebre amarilla, transmitida por mosquitos infectados, antes de su llegada a Costa Rica. (Shutterstock)

Actualmente, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en un hospital de la Caja. Según las autoridades, ella se encuentra estable.

Su acompañante, quien contaba con la vacuna, se sometió a una prueba para determinar si tenía la enfermedad, sin embargo, el resultado salió negativo.

Como parte de las acciones, las autoridades fumigaron el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el lugar donde se hospedó la joven, el hospital privado donde acudió y otros lugares.

Al parecer, ella estaba paseando en La Fortuna cuando sus síntomas empeoraron. Al inicio, ella tenía dolor abdominal, fatiga física y otros.

Después de su llegada al país, desarrolló fiebre, dolor de articulaciones, dolor de caderas y dolor lumbar.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.