Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este lunes 4 de agosto la renuncia del vicepresidente Stephan Brunner, que fue anunciada por el Ejecutivo el pasado miércoles 30 de julio.
LEA MÁS: Antonio Álvarez Desanti: “Lamento que don Álvaro Ramos sea una persona tan soberbia”
La dimisión de Brunner ha sido criticada en la Asamblea Legislativa, ya que se ha señalado que su salida no había sido “conocida” en el plenario, según lo señala el artículo 121, inciso 8, de la Constitución Política de Costa Rica.
Durante la sesión, los diputados realizaron la votación, cuyo resultado quedó de esta manera: 45 diputados votaron a favor y 12 estuvieron ausentes.
Los ausentes fueron Jonathan Acuña y Sofía Guillén del Frente Amplio; David Segura de Nueva República; Carlos García, Horacio Alvarado, Leslye Bojorges y María Marta Carballo de Unidad Social Cristiana; Alexander Barrantes de Progreso Social Democrático; y Andrea Álvarez, Danny Vargas, Kattia Rivera y Alejandra Larios de Liberación Nacional.
Brunner presentó el 30 de julio, justo el mismo día en que el mandatario Rodrigo Chaves anunció la renuncia de su vicepresidente, una carta dirigida al presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, informando de su renuncia, que sería efectiva a partir del viernes 1.° de agosto.
Arias Sánchez quería someter a votación la renuncia de Brunner el jueves; sin embargo, los jefes de fracción solicitaron tiempo para analizarla.
Por eso, su salida se dio a conocer en el plenario hasta este lunes 4 de agosto.
El ahora exvicepresidente presentó el viernes un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), alegando que se le están afectando sus derechos político-electorales, ya que aspira a postularse como diputado para las elecciones de 2026.
LEA MÁS: Stephan Brunner puso recurso de amparo por lo que hizo Rodrigo Arias y ya el TSE le respondió
Durante el plenario que se realizó este lunes, los diputados discutieron sobre la renuncia de Brunner. Algunos criticaron la votación, señalando que era innecesaria.
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, recordó que el exvicepresidente ha estado metido en polémicas porque fue acusado en junio de 2025 por presunto financiamiento electoral ilegal durante la campaña de 2022.
“Que se vayan él y todos los demás. Ojalá dejaran el gobierno vacío porque la verdad no asumen con responsabilidad”, dijo la representante del PUSC.
Por su parte, la diputada de Frente Amplio, Rocío Alfaro, comentó que hay dudas acerca de la salida de Brunner, ya que se desconocen las razones, aunque ha salido el rumor de que busca un curul en la Asamblea Legislativa en las elecciones del próximo año.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves y Carlo Díaz tendrán que comparecer por un tema delicado para el presidente