Una lamentable situación está ocurriendo en playa Pelada, Nosara, Puntarenas, pues, más de 10 familias temen ser desalojadas de sus casas por una presunta usurpación en zona marítima-terrestre.
Una de las familias dio a conocer su caso en redes sociales. Se trata de Heidy Villegas, quien mostró el plano y el permiso de construcción de su hogar.
LEA MÁS: Cédula digital: “Pagué el nuevo documento, pero las cosas no salieron como esperaba”
El SINAC la demandó por supuesta usurpación, cuya acusación, según la señora, no tiene fundamentos.
Con una cara llena de preocupación, ella comentó que fue notificada de que su casa sería demolida.
“Estoy pasando por una situación complicada. Llevé un proceso por una acusación falsa. (...) Resulta que fui acusada por usurpación, cosa que no es cierto”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Villegas comentó que aunque las autoridades digan que no están haciendo demoliciones ni sacando a familias, ella y otras familias recibieron la acusación por usurpación, cuyo resultado sería el desalojo y la demolición de las casas.
Ella tiene una orden de demolición. Sin embargo, debido a un recurso de revisión que presentó ante la Sala Tercera, su desalojo y la demolición de su casa fue suspendido hasta que se emita una resolución.
Silvia Matamoros, abogada de Villegas, explicó a La Teja que la playa Pelada es un lugar histórico en Nicoya, donde, durante años, varias personas dedicadas a la agricultura utilizaban las tierras. En los años 80 se creó el refugio nacional en esta zona.
“Lastimosamente, desde la creación del refugio, el SINAC ha sido completamente incapaz de regularizar la situación de las personas que ya vivían ahí y de generar un plan general de manejo”, dijo la abogada.
LEA MÁS: Victoria, una verdadera triunfadora de la vida, celebró a lo grande el Día del Niño
Por eso, las autoridades consideran que se han hecho asentamientos ilegales en la zona, algo que es erróneo, según Matamoros.
“Estas personas tienen el derecho de posesión después de tantos años de vivir ahí”, mencionó.
La abogada considera que la demanda por parte del SINAC contra las familias es “completamente ilegal, injusta e inmoral”.
Actualmente, hay 17 familias que están enfrentando procesos penales.
“Consideramos que hay una grave lesión a los derechos humanos de estas personas”, dijo Matamoros.
La representante legal de Villegas y de otras familias comentó que en playa Pelada hay un grave deterioro en la infraestructura de las casas porque las personas que viven ahí pueden ser denunciadas si realizan mejoras en sus propiedades.
Las denuncias pueden ser tan graves, al punto de que les pueden solicitar a las familias el desalojo y la demolición de sus casas.
El abogado Wálter Brenes, quien lleva un par de casos en Nosara, solicitó ante la Municipalidad de Nicoya que hiciera una revisión de la situación de los vecinos que recibieron la triste noticia.
“Gestioné ante el Concejo Municipal y ante el mismo alcalde de Nicoya una revisión de lo que está sucediendo en la zona, en relación con lo que se conoce como el ‘proyecto americano’ y hay una serie de propiedades de casi 80 hectáreas que están en este momento en discusión.
“Y paralelo a eso, también que se revise un poco la situación en relación con estas personas. No tiene mucho sentido que existan propiedades que en principio están a nombre de la municipalidad, mientras que están sacando a otras familias de propiedades, que en realidad siempre han sido ocupadas por estas”, añadió.
Él aseguró que los regidores manifestaron su apoyo a los vecinos de Nosara.
En redes sociales, varios activistas demostraron su apoyo a Villegas y a otras personas afectadas por el posible desalojo, corriendo la voz de las manifestaciones de los vecinos, así como la denuncia de la señora.
Este sábado 13 de setiembre habrá un evento que se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en la plaza de playa Pelada, frente al bar Olga’s, donde se mostrará el apoyo a las familias afectadas por las denuncias de presunta usurpación. La entrada tiene un costo de 2.000 colones.
Brenes mencionó que es importante que cualquier persona que está pasando por una situación similar en cualquier lugar del país, que levante la mano y denuncie lo que le está sucediendo.
La Teja contactó al SINAC, al MINAE y la Municipalidad de Nicoya para conocer su postura sobre la situación que viven las familias en playa Pelada, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.
LEA MÁS: Victoria, una verdadera triunfadora de la vida, celebró a lo grande el Día del Niño