El gobierno de Rodrigo Chaves anunció este viernes 26 de setiembre la inauguración de un Ebáis en Pavas, sin embargo, los usuarios no podrán acudir a este lugar porque algunos servicios no estarán disponibles pronto.
LEA MÁS: Estas son las monedas que ya no se pueden usar en Costa Rica, según el BCCR
Resulta que el presidente fue hasta Pavas para anunciar la apertura del nuevo Ebáis. De hecho, hubo confeti y comparsa, pero hay un problema: Varios servicios no estarán abiertos al público hasta dentro de dos meses, es decir, hasta el 10 de noviembre.
De hecho, Coopesalud R.L., hizo varias publicaciones en redes sociales celebrando la inauguración de dicha sede. Pero señaló que servicios como medicina general, atención primaria, vacunación e inyectables, odontología y otros no están disponibles por el momento.
LEA MÁS: Gordo Navideño 2025 ya está en la calle y estos son los millones que entregará
“Hoy dimos un paso más por la salud de la comunidad de Pavas. La inauguración del nuevo Ebáis de Villa Esperanza, Pavas, implica un mejor acceso a la atención médica para más de 21.000 habitantes. El 10 de noviembre el Ebáis comenzará a brindar los siguientes servicios: Medicina general, atención primaria, visita domiciliar, vacunación e inyectables, procedimientos menores de cirugía menor, nebulización y observación y odontología”, publicó.
Hace unos días este medio hizo una publicación de cómo el gobierno está corriendo para inaugurar proyectos que ni siquiera están listos. Este es un ejemplo más, pues los servicios que estarán disponibles hasta dentro de dos meses son muy importantes para la salud de los paveños.
La Teja consultó a Presidencia y a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) el motivo por el cual se hizo la inauguración antes de que los servicios estuvieran disponibles al público y se está a la espera de la respuesta.
Sin embargo, la razón es muy clara: el gobierno tiene tiempo hasta el miércoles 1 de octubre para anunciar sus obras, antes de que inicie la campaña electoral para los comicios de 2026.
Por ejemplo, hace unas semanas esta administración anunció la apertura del túnel de intercambio de tres niveles en La Lima en Cartago, pero esta obra aún no está lista. De hecho, aún hay cierres.
Incluso, hace unos días el mandatario fue a inaugurar los escáneres en Caldera, los cuales ayudarían a detectar drogas en contenedores, pero ojo, ninguno está funcionando todavía.
LEA MÁS: MOPT ampliará horarios para pruebas prácticas de manejo en octubre, vea los espacios disponibles