Nacional

El 42 % de las muertes por cáncer estarían vinculadas a estos 44 factores de riesgo evitables

Un informe internacional reveló un dato impactante sobre el cáncer y sus factores de riesgo. Descubra cuáles son y cómo influyen en la salud

EscucharEscuchar
Brasil confirmó el primer caso de cáncer de mama raro por implante de silicón, reportado en una paciente joven con seroma tardío.
Infografía sobre factores de riesgo del cáncer, responsables del 42 % de las muertes a nivel mundial. (Canva/Canva)

Un reciente análisis publicado en The Lancet advierte que el 42 % de las muertes por cáncer en 2023 están asociadas a 44 factores de riesgo evitables. Entre estos factores se cuentan el consumo de tabaco, dietas poco saludables, sedentarismo, contaminación, exposición a sustancias tóxicas y consumo excesivo de alcohol.

El consumo de tabaco se destaca como el factor individual más influyente, ligado a una de cada cinco muertes por cáncer en ese período.

Entre los factores señalados en el estudio se incluyen:

La imagen del virus del papiloma humano.
Imagen ilustrativa de prevención del cáncer mediante hábitos saludables como buena alimentación y ejercicio. (Shutterstock/Shutterstock)
  • Tabaquismo activo y pasivo, principal causa prevenible de tumores pulmonares y otros cánceres.
  • Obesidad y niveles elevados de glucosa en sangre, que favorecen tumores de colon, próstata, mama e hígado.
  • Dietas pobres en frutas, verduras y fibra, consumo excesivo de carne procesada y sal.
  • Sedentarismo como un factor de riesgo compartido entre cáncer y otras enfermedades crónicas.
  • Contaminantes del aire, exposición al radón, arsénico, amianto y sustancias químicas industriales.
  • Otras condiciones como el uso de alcohol, infecciones virales (aunque no se incluyen todas en el porcentaje citado), y condiciones laborales peligrosas.

Los investigadores destacan que si se incluyeran todos los factores, como infecciones (VPH, hepatitis) o exposición a virus, la proporción de muertes atribuibles podría acercarse al 50 %.

Mujer perdió la movilidad de sus piernas
El tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer, vinculado a una de cada cinco muertes según estudio. (Shutterstock/Shutterstock)

Muchas muertes por cáncer podrían prevenirse mediante políticas públicas enfocadas en:

  • Educación y campañas antitabaco.
  • Promoción de estilos de vida saludables (mejor nutrición, ejercicio físico).
  • Control ambiental: reducción de contaminación y sustancias tóxicas.
  • Programas de detección temprana y vacunación (por ejemplo, VPH para cáncer de cuello uterino).
  • Regulaciones sobre alimentos, alcohol y publicidad nociva.
cáncer de páncreas
contaminación ambiental y exposición a tóxicos, factores asociados al cáncer en el informe global. (la nación argen/la nación argentina)

*Nota realizada con ayuda de IA y La Nacion Argentina*

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.