Nacional

Embajada de Estados Unidos le da más de 5 mil millones de colones de recompensa si usted les ayuda

No es ninguna broma, es oficial, la embajada de Estados Unidos en Costa Rica está ofreciendo hasta 10 millones de dólares

EscucharEscuchar

¿Cómo le suena ganarse un poco más de 5 mil millones de colones? Pues se los puede ganar con la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

Asegura la embajada de Estados Unidos aquí que la opción de ganarse los 10 millones de dólares (un poco más de 5 mil millones de colones) es real si usted le da información sobre el robo de combustible.
Embajada de Estados Unidos le da más de 5 mil millones de colones de recompensa si usted les ayuda. (Facebook de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica/Tomada de Facebook)

Lo primero que queremos dejarle claro es que no es ninguna broma, no hay vacilón en esto, tampoco es un truco. La embajada norteamericana en Tiquicia ya hasta publicó en sus redes sociales esta opción de ganarse la gran millonada.

¿Cómo puedo ganarme esos miles de millones?

Asegura la embajada de Estados Unidos aquí que la opción de ganarse los 10 millones de dólares (un poco más de 5 mil millones de colones) es real si usted le da información sobre el robo de combustible.

¿Por qué Estados Unidos está pagando tantísimo dinero por denuncia al robo de combustible?

Detienen a dos hombres en Siquirres sospechosos de robo de combustible. Foto OIJ.
Explica la embajada de Estados Unidos que el robo de combustible es usado por los cárteles de la droga para ganar dinero.

Explica la embajada gringa que el robo de combustible, algo ya confirmado, es parte de las acciones de los cárteles de las drogas.

¿Qué dice la embajada de Estados Unidos?

“Los cárteles narcotraficantes generan cientos de millones de dólares del robo y reventa de combustible (huachicol) y otras actividades financieras ilícitas.

“Si tiene información sobre el robo de combustible de parte de los cárteles, o individuos relacionados a actividades financieras, envíela a nosotros por medio de Signal, Telegram, WhatsApp. Su información permanecerá confidencial. Y podría hacerle elegible para una recompensa y reubicación”, responde la embajada.

Ponga atención, el WhatsApp para comunicarse es el siguiente: +1-202-925-0090. Digítelo así en su celular, con el símbolo + por delante.

Hay 18 fechas previstas este 2025, cuando la Embajada de Estados Unidos estará cerrada, sea por feriados de ese país o en Costa Rica. Fotografía:
El pago de recompensa es oficial y serio, lo respalda la embajada de Estados Unidos porque es un programa de su gobierno. (Tomada de Internet)

Si desea más información, por favor ingrese a AQUÍ

En la página oficial del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) que paga recompensas por información, explican: “El programa Recompensas por la Justicia (RFJ) del Departamento de Estado de EE. UU. ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la desestabilización de los mecanismos financieros de los cárteles y organizaciones transnacionales que se indican a continuación.

“Estas organizaciones han participado en actos de violencia y terrorismo generalizados en todo el hemisferio occidental, incluyendo un ataque a una oficina consular estadounidense en México. También participan en esquemas de generación de ingresos a gran escala, como el robo de combustible, el narcotráfico y el secuestro”.

Las Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) transnacionales y sus actividades que han permitido la entrada de drogas letales, delincuentes violentos y bandas delictivas a Estados Unidos son: Cártel del Golfo (conocido como CDG, Organizaciones de Osiel Cárdenas-Guillen), Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG, Cártel Nueva Generación de Jalisco y Cartel de Jalisco Nueva Generación) y Cártel del Noreste (CDN, Los Zetas).

Además, Cártel de Sinaloa (Federación Mexicana, Cartel de Guadalajara), Cárteles Unidos (conocidos como Cártel Tepalcatepac, Cártel del Padrino, Cártel del Abuelo y Cártel Los Reyes), la Nueva Familia Michoacana (LNFM), Tren de Aragua (TdA), Mara Salvatrucha y Tren del Agua.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.