Nacional

¿Es comerciante y usa SINPE móvil? Tiene que leer esto para evitar fuertes sanciones de Hacienda

En setiembre se aplicarán cambios en SINPE móvil

EscucharEscuchar
Los bancos en Costa Rica establecen distintos límites diarios sin comisión para transferencias a través de Sinpe Móvil. Mientras el Banco Nacional permite hasta ¢500.000 sin costo, otras entidades como el BCR y el BAC fijan el límite en ¢200.000 y ¢100.000 respectivamente. Si se exceden estos montos, se aplican comisiones de entre $2 y $3 por transacción.
En setiembre se aplicarán cambios en SINPE móvil para los comerciantes. (Damián Arroyo C./Damián Arroyo C.)

Si usted es comerciante y utiliza SINPE móvil como método de pago para sus clientes, preste atención para que evite problemas con el Ministerio de Hacienda.

Resulta que hace unos días se anunció que en setiembre se vienen cambios con el SINPE móvil para los negocios, pues los comerciantes que reciban pagos de sus clientes deben registrarlos en sus comprobantes electrónicos, como una forma de reforzar el control tributario.

Según las autoridades tributarias, muchos comercios utilizan este método de pago para evadir impuestos, entonces quieren aprovechar la trazabilidad que tiene para hacer mediciones.

Entonces, si usted quiere evitar fuertes sanciones de Hacienda, el abogado tributario Gabriel Zamora Baudrit dio algunas recomendaciones que debe tomar en cuenta.

Una de ellas es que regularice las operaciones pasadas, es decir, debe declarar de manera voluntaria los ingresos no reportados para reducir las sanciones.

Otra recomendación es que implemente la facturación electrónica. La nueva versión 4.4 va a incluir SINPE móvil como método de pago, lo que facilitará el control cruzado de datos entre Hacienda y el Banco Central.

También debe separar las cuentas personales y comerciales, de esta forma se puede evitar que las transferencias familiares o personales sean interpretadas como ingresos gravables.

Y, por último, capacítese en materia tributaria para evitar contingencias.

Aviso en un comercio costarricense que indica la disponibilidad de pagos mediante Sinpe Móvil, con fondo de mostrador de cintas y telas.
Los comercios tendrán que registrar en sus comprobantes electrónicos los cobros que los clientes les realizan por medio de SINPE móvil. (Alonso Tenorio/Atenorio)

Si usted no realiza ninguna de estas acciones, puede enfrentarse a consecuencias, como el cobro retroactivo de impuestos, multas elevadas de hasta un 150% del tributo dejado de pagar, medidas cautelares como bloqueo de cuentas bancarias o embargos preventivos y posibles procesos penales por el delito de defraudación fiscal.

“El tiempo para corregir prácticas irregulares es ahora. Con esta nueva trazabilidad de pagos por SINPE móvil, cada trasacción será más visible que nunca para Hacienda e ignorar esta advertencia podría convertir un simple descuido en un problema económico grave o, peor aún, penal”, dijo Zamora Baudrit.

Esta medida no solo afectará a los comercios, sino también a los clientes porque, según el economista Leiner Vargas, de la Universidad Nacional (UNA), los comerciantes que no cobran el IVA a los pagos por medio de SINPE móvil, van a tener que hacerlo tras la medida de Hacienda.

Es decir, si un producto lo venden en ¢10.000, con la medida de facturar los cobros hechos por este método de pago, ese valor va a aumentar, porque los comerciantes tendrán que aplicar el 13% del IVA.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.