Nacional

Esta es la millonada que pagaremos todos para reparar ocurrencia del Gobierno en la ruta 32

Rodrigo Chaves anunció los cambios que se realizarán para corregir las “rotondas cuadradas”

EscucharEscuchar
Rotonda en La Unión.
El gobierno anunció cambios en la ampliación de la ruta 32, se eliminarán las rotondas. (MOPT/MOPT.)

El Gobierno de la República anunció que va a realizar un gran cambio en la ampliación de la ruta 32, durante su gira en la provincia de Limón.

Resulta que el presidente Rodrigo Chaves admitió que las rotondas que se colocaron en la zona son un “problema serio” y por eso se van a construir pasos a desnivel.

“Sí, sí, sí, yo sé también, lo vivo, lo sufro por ustedes. Está el tema de las rotondas en la ruta 32. ¿Para qué engañarlos? Ese es un problema serio", indicó el mandatario durante su discurso en el Consejo de Gobierno en Limón, en medio de la celebración por el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.

Él señaló que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) publicó la licitación para los primeros cuatro pasos a desnivel.

Además, le pidió a Efraim Zeledón, el actual ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a que publique la licitación para otros siete pasos a desnivel en los próximos días.

Pero, ¿cuánto dinero estamos hablando para la construcción de estos sistemas en la carretera? ¿Cuánto tendrá que invertir el Estado para remover las rotondas y colocar los pasos a desnivel?

Según una publicación en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), para cada paso se tendría que invertir entre ¢1.500 millones y ¢2.280 millones, o sea, entre unos 10.500 millones de colones y 15.960 millones de colones.

Se dio un plazo hasta el 29 de setiembre para que se presenten las ofertas. Además, el Conavi analizará las propuestas y adjudicar el proyecto durante 3 meses.

Recordemos que el proyecto de la ampliación de la ruta 32 empezó en 2017 y se suponía que debía terminar en diciembre de este año, sin embargo, esto puede que no sea posible porque el plazo de los 3 meses para adjudicar las obras finaliza en diciembre.

Entonces, la construcción de los cruces finalizarían entre diciembre del 2026 y febrero del 2027, de acuerdo con La Nación.

Las rotondas existentes en la ruta 32 fueron colocadas por la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC).

Rodrigo Chaves, presidente de la República.
Rodrigo Chaves anunció que se eliminarán las rotondas en la ruta 32 y se colocarán pasos a desnivel. (Casa Presidencial/Casa Presidencial)

Esta no es la primera vez que el gobierno decide hacer cambios en el proyecto.

Originalmente, como parte de la ampliación de la ruta 32 estaba pensado construir 13 pasos a desnivel y 5 intersecciones en los intercambios de Río Frío, Guápiles, Siquirres, Moín y la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

Sin embargo, el año pasado el MOPT, cuando Luis Andrey Amador estaba a cargo, modificó el plan, reemplazando seis pasos superiores y tres intercambios por siete rotondas y dos giros derechos a nivel.

De hecho, Mauricio Batalla, quien asumió como ministro del MOPT tras la destitución de Amador en marzo de 2024, respaldó la decisión.

El Lanamme UCR había advertido a la población que se encontraron irregularidades en el proyecto, por ejemplo, que no se habían realizado análisis técnicos que justificaran la construcción y señalaron que las rotondas colocadas no cumplían con los diámetros mínimos recomendados por las normas internacionales.

Los expertos temieron que la seguridad de los conductores podían verse afectada.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.