Nacional

Estas son las fechas para ratificar las matrículas de preescolar, primaria y secundaria

Si tiene hijos que van para preescolar o algún grado de escuela o colegio, urge que lea esta información sobre las matrículas

EscucharEscuchar

Si usted tiene hijos que van para preescolar, o algún grado de primaria o secundaria, le contamos que ya se acercan las fechas para la ratificación de matrícula. ¡Tome nota para que no se le pasen!

El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que los trámites se hacen en los respectivos centros educativos, por lo que es importante que los papás estén pendientes a los horarios de cada institución, así como de los procedimientos a seguir.

Colegio Humanístico Costarricense, Heredia. Especial de Colegios
Los padres de familia deben hacer la ratificación de las matrículas de sus hijos para el próximo curso lectivo. (Rafael Pacheco)

La ratificación de la matrícula está calendarizada el 8 y 9 de diciembre del 2025, tanto para la educación preescolar, como para primaria y secundaria.

Las prematrículas se llevaron a cabo en agosto anterior, pero esos trámites realizados no aseguran el espacio de los estudiantes para el próximo año, es necesario hacer el proceso de ratificación de la matrícula.

Educación pública
Debe estar pendiente al procedimiento que aplicará cada centro educativo en esas fechas. (Rafael Pacheco)

El MEP había informado en esa ocasión que, en el caso de los niños que van a ingresar a la Educación Preescolar, es requisito haber cumplido 4 años de edad al 15 de febrero de 2026, de acuerdo con el Reglamento de Matrícula y Traslados.

Para quienes ingresan a primer año de escuela, será requisito obligatorio presentar el certificado de conclusión de estudios de los dos niveles de Educación Preescolar (Materno y Transición) y tener 6 años cumplidos al 15 de febrero del 2026.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.