Nacional

Este domingo 31 de agosto es feriado, ¿se pasa de día y es de pago obligatorio?

Este domingo 31 de agosto es feriado, aquí le contamos si se pasa de día y si es de pago obligatorio o no

EscucharEscuchar

Este domingo es 31 de agosto y es feriado.

Se celebra el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense y ese día en Limón es una pura fiesta.

Como el feriado cae domingo, hay personas que se preguntan si el día festivo se pasará de fecha, pero no, se queda para ese mismo domingo.

El 31 de agosto es feriado, se celebra el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. (Alonso Tenorio)

Según informó el Ministerio de Trabajo, ese feriado es de pago no obligatorio. Eso quiere decir que a quienes se les paga por semana no ganarían salario ese día si no lo trabajan. Los trabajadores que ganan quincenal o mensual ya lo tienen incluido en su salario.

En cuanto a las horas extra, quienes trabajan en feriado de pago no obligatorio y ganan por semana, la hora extra se multiplica por 1,5 (sencillo), mientras que para quienes laboran en feriado de pago no obligatorio, pero se les paga quincenal o mensual, la hora extra se multiplica por 3 (doble).

Después de este feriado, al año solo le quedan tres días festivos, que son los siguientes:

- Lunes 15 de setiembre, Día de la Independencia. Es de pago obligatorio.

- Lunes 1.° de diciembre, Día de la Abolición del Ejército. Es de pago no obligatorio.

- Jueves 25 de diciembre, Navidad. Es de pago obligatorio.

Ese día habrá un fiestón en Limón. (Alonso Tenorio)

Tome en cuenta que el Ministerio de Trabajo señala que ningún trabajador está obligado a laborar los días feriados, solamente si está de acuerdo lo puede hacer. Si un colaborador se niega a trabajar esos días feriados, no puede ser sancionado por esa causa.

Aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional, deberá conceder estos feriados a los colaboradores que trabajan en Costa Rica.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.