Nacional

Estas son las únicas televisoras y emisoras que participaron en la subasta... hay grandes ausencias

Esta es la lista de televisoras y emisoras que participaron en la subasta de frecuencias de la Sutel

EscucharEscuchar

La Superintendencia de Telecomunicación (Sutel) cerró la recepción de ofertas para la subasta de frecuencias de radio y televisión el viernes pasado, y este lunes la entidad dio a conocer que fueron 25 las ofertas que recibió.

Vista frontal de un viejo televisor sobre un soporte y un fondo amarillos
Solo cuatro canales de televisión fueron ofertados. (Shutterstock)

Tres empresas ofertaron para obtener 4 canales de TV nacional:

- Repretel S. A. participó por 2 canales nacionales.

- Televisora de Costa Rica S.A. (Teletica) por 1 canal nacional.

- Grupo Extra por 1 canal nacional.

En cuanto a las empresas que quieren frecuencias de radio FM y AM están:

- Central de Radios CDR S.A. con 7 frecuencias FM nacionales.

- Asociación Internacional Pasión por las Almas con 1 frecuencia FM nacional.

- Consorcio Multimedios – Grupo Latino de Radiodifusión Costa Rica S.A. con 2 frecuencias FM nacionales.

- Asociación Sistema de Telecomunicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con 1 frecuencia FM nacional.

- Televisora de Costa Rica S.A. (Teletica) con dos frecuencias FM nacionales.

- Asociación Misión Carismática Internacional de Cartago con 1 frecuencia FM nacional.

Radio y televisión, antenas
La subasta por las frecuencias de radio y televisión se convirtió en un tema país. (Rafael Pacheco)

- Asociación de Comunicaciones Faro del Caribe con 1 frecuencia FM nacional.

- Asociación Radio María con 1 frecuencia FM nacional

- Grupo Extra con 1 frecuencia FM nacional.

También hubo empresas que participaron por frecuencias FM regionales:

Región Chorotega

- Consorcio BBN-FM con 1 frecuencia FM regional.

Región Brunca

- Audios del Sur S.A. con 1 frecuencia FM regional.

- Radio Ochenta y Ocho Estéreo S.A. con 1 frecuencia FM regional.

En cuanto a las frecuencias en AM a nivel nacional, participó solo una empresa:- Consorcio BBN-AM con 1 frecuencia AM nacional.

Subasta pública de Sutel para asignar frecuencias de radio y televisión, señal de radio y TV
Los dueños de radios y emisoras se quejan de los altos precios de las frecuencias. (Shutterstock)

Lo que viene ahora

La Sutel deberá cumplir varias fases antes de adjudicar las frecuencias, entre ellas verificación de requisitos; publicación de las ofertas económicas, la fase de puja, el análisis técnico de cobertura y la aprobación final por el Consejo Directivo

58 emisoras no participaron en la subasta y también varios canales de televisión, debido a los altos costos de las frecuencias.

Las tarifas fijadas para esta subasta oscilan entre $386.000 (unos ¢193.617.600) por una frecuencia FM nacional digital y $1,6 millones (¢802.560.000) por un canal de televisión, costos que varios concesionarios han considerado inaccesibles.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.