Nacional

Estos son los cortes de carne que menos maltratan el bolsillo

Échele un ojito a esta lista preparada por un carnicero para que ahorre al comprar la comedera

EscucharEscuchar

Para nadie es un secreto que la carne está carísima, se ha convertido casi que en un lujo y por eso muchas familias han tenido que reducir la cantidad de esa proteína que consumían.

Por eso en La Teja entrevistamos a un carnicero para que nos detalle cuáles son los cortes que menos maltratan el bolsillo, para que usted pueda aprovecharlos y seguir comiendo bien rico sin afectar tanto el presupuesto familiar.

El mondongo es uno de los platillos tradicionales de los ticos. Foto: Archivo.

Carlos Rojas es un carnicero con 40 años de experiencia, tuvo un negocio propio en el centro de San José, ahora es supervisor de carnicerías en una cadena de supermercados.

Él nos dijo en las ventas se han venido abajo por tanto aumento en los precios, la gente hasta que arruga la cara cuando pregunta por los precios. Da fe de que la carne de res es la que más ha subido, pero ya el cerdo también va para arriba, como siempre pasa a finales de año, ya que mucha gente lo busca para los tamalitos y la pierna, entonces tiende a aumentar.

Pero entrando en materia, esta es la lista que recomienda el experto en el tema para ahorrar:

1) Una de las cosas más baratas y que más rinde para hacer una sopita o para cocinar en salsa son los menudos de pollo, cuestan como ¢1.100 el kilo.

2) En segundo lugar está el hueso para consomé, que sale como a ¢1.600 el kilo. Carlos Rojas dice que nunca falta el que llega a comprar hueso para hacer una buena sopa y lo pide “bien carnudo”, pero bueno, milagros tampoco se pueden hacer, eso sí, está garantizado que ese hueso le da a la sopa un sabor bien rico, así que no tenga miedo.

Algunos piden la chuleta de cerdo bien delgada para que pese menos y así la plata les rinda más. Foto: Archivo.

3) Luego está la chuleta de cerdo que sale como a ¢2.400 el kilo, esa se puede comer solita cocinada en un sartén, encebollada, en salsa con pedacitos de tomate o hasta en trocitos y así hasta rinde más porque se le pueden agregar más ingredientes al platillo, es cuestión de imaginación.

“Hay personas que llegan a pedir la chuleta bien delgadita, claro, es que así les rinde más porque entre más delgada sea la chuleta menos pesa”, contó el carnicero.

4) El mondongo, que cuesta unos ¢2.800 kilo, puede servirle para quitarse las ganas de una buena sopa, o hay quien lo prefiere en salsa.

5) Luego está la posta de cerdo, el kilo anda como en ¢3.000 y con ella se pueden comer platillos deliciosos como carnita en salsa con papas o trocitos con cebolla y chile dulce. También puede acompañar unos frijoles blancos o tiernos y cualquiera se chupará los dedos.

6) La pechuga de pollo con hueso sale por ahí de ¢3.450 el kilo. La puede sancochar y con el caldo cocinar una sopa de esas que hasta cura enfermos y el pollo lo puede desmenuzar y hacerlo en salsa de tomate o blanca, chalupas, empanadas, burritos, el famoso arroz con pollo o lo que usted desee.

La costilla de cerdo sirve para un montón de cosas, por ejemplo para comer con frijolitos blancos. Foto: Archivo.

7) La costilla de cerdo es otro de los cortes que recomienda el carnicero, el kilo sale en unos ¢3.950 y sirve para hace un montón de platillos. Se pueden hacer con salsa barbacoa, también en un sartén con cebolla, chile dulce y papas, otra opción en es salsa, en fin, usted decide.

8) La carne molida no puede faltar en la lista porque es muy versátil, el kilo está en unos ¢4.400 y se puede preparar en salsa, como tortas para unas buenas hamburguesas, en burritos o picadillos, entre otras cosas.

9) El ossobuco es una de las carnes más buscadas para sopa, cuesta por ahí de ¢4.700 el kilo. También se puede preparar en salsa, con papas y como usted guste.

10) La carne quititeña, que es la más usada para desmechar, cuesta unos ¢5.900 el kilo y con ella se pueden hacer un montón de recetas: carne en salsa, chalupas, empanadas, enchiladas, gallitos, en fin, el límite es la imaginación.

La carne mechada es buenísima para quitarse el antojo de unas buenas chalupas. Foto: Albert Marín. (albert marin)

Casi con todos los cortes se puede hacer varios platillos, así que en la casa no se van a aburrir, solo deje volar su creatividad.

Según un informe del Consejo Nacional de Producción (CNP), es menos caro comprar estos productos en las carnicerías que en los supermercados, ahora bien, don Carlos también dice que hay que escoger bien los locales porque en algunos los dueños se pasan de vivos y venden, por citar un ejemplo, caballo en lugar de res.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.