Bryan José Garita Sánchez es estudiante del Colegio Seráfico de San Francisco de Cartago y fue el encargado de dar el discurso estudiantil en las celebraciones del pasado 14 de setiembre en Cartago.
Nosotros conversamos con él una vez terminó su discurso para saber cómo lo vivió, qué sensaciones le dejó estar parado junto al presidente de la República, Rodrigo Chaves, el alcalde de Cartago, Mario Redondo, y diferentes autoridades del gobierno, la muni brumosa y representantes de embajadas en nuestro país.
LEA MÁS: La Antorcha de la Independencia llegó hasta donde nunca antes lo había hecho
Lo primero que nos explicó es que el discurso se lo aprendió todo de memoria.
Con ese mismo discurso ganó el concurso que realizó la muni en el cantón central de Cartago, por eso lo tenía clarito y aprendido. Solo llevó una hoja con algunas líneas que le ayudarían a ubicarse si se le olvidaba alguna parte, o se perdía, algo que no pasó.
“Cuando comencé el discurso me sentí un poco nervioso de que algo se me fuese a olvidar, pero tener la guía me dio buena confianza. Fue una sensación de nervios por tanta gente y de orgullo por la oportunidad que estaba teniendo de ser justo yo el que diera el discurso estudiantil a la provincia y al país.
LEA MÁS: Futura doctora llevó la antorcha de la independencia en lancha hasta su colegio
“Me lo aprendí todo, no lo llevé escrito, solo una frases para mantener la guía. Lo practiqué varias veces hasta que ya lo tenía dominado, por eso no tuve miedo de que se me olvidara por los nervios”, nos contó.
“Saludé al presidente (Chaves) antes y después del discurso, pero eso no me puso nervioso, tampoco el saludar al alcalde. Un poquito de nervios me dio ver tanta gente y el ruido que había, sin embargo, eso no me desconcentró”, agregó.
Cuando iba por medio discurso fue cuando realmente sintió que ya no se le iba a olvidar nada y de que todo lo avanzado estaba bien hecho.
El cierre del discurso llegó y Bryan comprendió que todo había salido tal y como lo había ensayado, porque sí ensayó mucho para no cometer algún error u olvido y le funcionó. Todo salió perfecto.
“El sentimiento al final fue de felicidad y satisfacción por haber dado el discurso sin errores, para eso justo me preparé, para que nada del ambiente me afectara. Luego de mis palabras me llevaron a un toldito abajo porque lo que seguía era el discurso del alcalde y después la sesión solemne del Consejo de Gobierno y ahí ya no podía estar”, recordó.
No llevó celular para no perder concentración, por eso solo pudo revisarlo cuando ya el acto había terminado e iba rumbo a su casa.
LEA MÁS: Bandas josefinas estudiantiles les pusieron sabor a las fiestas de la Independencia
Felicitaciones
“Me escribió mucha gente, antes y después. Me deseaban buena suerte en el discurso y también me felicitaron familiares y amigos, me escribieron que se sentían orgullosos de que un joven de Tierra Blanca de Cartago diera el discurso estudiantil para el país.
“Otros me mandaron videos de la transmisión y también me decían que se sentían orgullosos de verme en un evento tan importante para la patria”, recordó.
¿Cuál frase le gustó más de su discurso? le consultamos.
“La primera, escrita por el sacerdote Juan Garita Guillén, hijo predilecto del distrito de Tierra Blanca, de donde soy yo. ‘De tus hijos ilustres la gloria, se refleja, oh Cartago, en tu faz; es un sueño, un idilio tu historia, tu canción es un himno de paz’”, nos respondió.
Bien preparado
Nos contó el brumoso que “desde pequeño, mi mamá me inculcó la práctica de la oratoria, no para participar en concursos, ni para ganarlos, sino para que esta práctica me ayudara en mi vida como estudiante y en una futura vida profesional”.
También que se concentró mucho en ganar el evento preparado por la muni.
“Para este concurso, me preparé primero para la eliminatoria. Pasé varios días buscando información, verificándola, planteando ideas y montando el discurso, todo con ayuda de mi mamá y de algunos docentes de mi querida institución, el Colegio Seráfico San Francisco de Cartago, que también me ha apoyado bastante.
“Cuando dieron los resultados y me enteré de que yo era el ganador del primer lugar, me sentí muy agradecido con Dios, con mi mamá y con todas las personas que de una u otra manera me apoyaron, ya sea con un consejo o con una palabra inspiradora”, aseguró.