Gilberth Jiménez, ex precandidato del partido Liberación Nacional (PLN), finalmente tomó una decisión en torno a su futuro dentro del partido, luego de varios meses de roces con la alta cúpula de la agrupación verdiblanca.
A través de una conferencia de prensa, este lunes 26 de mayo, Jiménez anunció que se estaría separando del partido y se convertiría en diputado independiente, por lo que queda del periodo legislativo.
“Hoy me dirijo a ustedes con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso, para presentar mi renuncia irrevocable y tácita a mi militancia dentro del Partido Liberación Nacional”, se lee en su carta de renuncia.
Entre las razones que dio para su renuncia, menciona la reciente campaña interna por escoger a quién representaría al partido en las elecciones presidenciales 2026 en la que, según él, “evidenció un intento de desviar mi camino, una maniobra más para imponer candidatos que respondan a los intereses de una élite”.
LEA MÁS: Gilberth Jiménez habló de su rivalidad con Álvaro Ramos, el “turqueso” y lo que opina de Chaves
Además, asegura que en diversas ocasiones ha sufrido de un trato discriminatorio dentro de la Asamblea Legislativa, donde, la mayoría de la fracción del PLN se negó a acuerparlo para que se mantuviera como presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
“Esta situación fue una clara muestra de revanchismo por parte de quienes no pueden aceptar mi postura crítica hacia la cúpula”, dijo.
Sangre en el ojo
Hay que recordar que desde que se anunció que Álvaro Ramos sería uno de los nombres que buscaría un espacio en las elecciones internas, Jiménez le puso el ojo a la cúpula del partido, según él conformada por Óscar y Rodrigo Arias, Johnny Araya y Antonio Álvarez Desanti, a quienes acusó de querer beneficiar a Ramos.
Además, en diversas ocasiones acusó a la agrupación política de amañar las elecciones internas, lo que le ganó el enojo de muchas personas dentro del partido.
Todo esto desembocó en una sanción impuesta por el Tribunal de Ética del PLN, con la que le levantaron la militancia por 3 meses, luego de negarse a comparecer en una audiencia oral y privada, por una fotografía que compartió en noviembre pasado, con la cual quiso aparentar una visita a las familias guanacastes damnificadas por las fuertes lluvias que azotaron el país en ese momento.
LEA MÁS: Estos fueron los invitados a la cena con Bukele, hasta presidentes de equipos de fútbol hay
Y si bien casi queda fuera de las elecciones internas, se tomó la decisión de levantarle la sanción y permitirle participar, pero su relación con el partido quedó totalmente fracturada.
Es importante señalar que en ningún lado de la carta, Jiménez aclaró si estaría aspirando a la presidencia o algún otro puesto político.