Nacional

Hay buenas noticias para quienes viajan hacia Estados Unidos desde Guanacaste

Una aerolínea aumentó la frecuencia de vuelos con Costa Rica

EscucharEscuchar
Un avión de American Airlines se aproxima al aeropuerto Daniel Oduber.
Un Boeing 737 de American Airlines es el encargado de operar la nueva ruta de temporada entre Guanacaste y Filadelfia. (Cortesía ICT)

¿Es viajero y busca más posibilidades de vuelos hacia los Estados Unidos? Pues hay una buena noticia para usted, porque resulta que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció más vuelos hacia el país norteamericano a partir de noviembre.

Los viajeros desde Guanacaste tendrán más oportunidades de viajar hacia Boston, Estados Unidos, después de que aumentara la frecuencia de vuelos de la aerolínea JetBlue.

Recordemos que esta aerolínea también ofrece vuelos directos hacia los aeropuertos de Nueva York (JFK) desde Guanacaste.

A partir de noviembre, se realizarán dos vuelos semanales hacia el Aeropuerto Internacional de Boston Logan (BOS). Luego, a partir del 18 de diciembre, serán vuelos diarios.

Así que si usted quiere disfrutar de la época navideña y el invierno en el país norteamericano, aproveche esta posibilidad que está ofreciendo la aerolínea.

Con menos de 15 horas de diferencia, dos nuevos vuelos de la aerolínea JetBlue, provenientes de Los Ángeles, EE.UU. aterrizaron en los aeropuertos internacionales Daniel Oduber Quirós en Liberia, Guanacaste (LIR) y Juan Santamaría (SJO).
 
La mañana de este domingo, a las 7:47 a.m., arribó la aeronave  y  Costa Rica le dio la bienvenida a JetBlue en la terminal aérea ubicada en Alajuela con un total de 112 pasajeros abordo, mientras que en Liberia, se recibió el vuelo inaugural similar el sábado al caer la tarde. Ambos aviones fueron bautizados con el tradicional arco de agua como bienvenida.
La aerolínea Jetblue ofrecerá dos vuelos semanales entre Guanacaste y Boston a partir de noviembre.

Esta noticia también es positiva para Tiquicia, ya que puede generarle más visitantes provenientes de Norteamérica que buscan escaparse del frío y disfrutar unos días bajo el sol, así como conocer las bellezas de Costa Rica.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, señaló que este aumento de vuelos entre Boston y Guanacaste le traerá a la provincia más empleo y bienestar social.

Por su parte, el gerente general de Guanacaste Aeropuerto, César Jaramillo, destacó que durante el primer semestre de este 2025, la provincia guanacasteca recibió cerca de 1,2 millones de pasajeros.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.