Este año el 14 de setiembre, día del desfile de faroles, cae domingo, por lo tanto, el 15 de setiembre, Día de la Independencia, cae lunes.
LEA MÁS: Feriado del 15 de setiembre: ¿se pasa de día y es de pago obligatorio?
Ese día, aunque es feriado y la mayoría de trabajadores no tienen que laborar, los educadores y personal administrativo de los centros educativos sí tienen que ir a las escuelas y colegios para las celebraciones de las fiestas patrias.
LEA MÁS: Este domingo Carlo Acutis se convertirá en santo gracias a milagro que le hizo a una tica
El Ministerio de Educación detalló que debido a eso, el martes 16 de setiembre los educadores y el personal administrativo no tendrán que ir a trabajar. Ese día se les dará como disfrute del 14 de setiembre o del 15 de setiembre, según les haya tocado laborar, por ende, los estudiantes no deberán ir a clases.
El MEP también detalló que los directores de las escuelas y colegios deberán dividir el personal para que los vayan el 14 o 15 de setiembre a trabajar.
LEA MÁS: Camilo Rodríguez sorprende al revelar que buscará ser diputado y encabeza la lista de este partido
El director “deberá garantizar que los funcionarios convocados a las actividades del 14 de setiembre del 2025, no serán convocados a las actividades del 15 de setiembre del 2025. Sin embargo, los funcionarios podrán voluntariamente ofrecer su participación y colaboración en celebración de las fiestas patrias en ambas fechas”, informó el MEP por medio de una circular.
También deberá “reconocer al personal que participó en las actividades del 14 o 15 de setiembre, trasladar al martes 16 de setiembre de 2025 el disfrute del feriado correspondiente a las fiestas patrias”, agregó.
El MEP también dejó claro que la participación de la población estudiantil y del personal educativo convocado el día 15 de setiembre de 2025, se limita al desarrollo de las actividades patrias, por lo tanto, ese día no hay clases.