Nacional

Influencers logran acuerdo con empresa del proyecto Bahía Papagayo tras demandas por difamación

Los influencers habían sido demandados por Enjoy Hotels por presunta difamación

EscucharEscuchar
Prevista del proyecto Bahía Papagayo de Enjoy Hotels & Resorts en el sector de playa Panamá en Carrillo (Guanacaste) según información publicitaria divulgada por esa empresa. Fotografía:
Así se vería el proyecto Bahía Papagayo en playa Panamá, según información publicitaria divulgada por Enjoy Hotels & Resorts. (Enjoys Hotels & Resorts/Cortesía)

Los influencers Lily Cabezas y Javier Adelfang alcanzaron un acuerdo con la empresa Enjoy Hotels & Resorts S.A., desarrolladora del proyecto Bahía Papagayo, después de que fueran demandados por presunta difamación.

Resulta que hace unas semanas la compañía presentó una querella contra varios influencers, entre ellos Juan Bautista Alfaro, que habían denunciado en redes sociales el supuesto daño ambiental que iba a causar el proyecto en playa Panamá con su construcción.

De hecho, se les aplicó un embargo de cuentas bancarias y otros bienes como medida provisionalísima mientras se estudiaban las querellas.

La empresa señaló que las publicaciones de los generadores de contenido estaban dañando su reputación e imagen.

Sin embargo, la disputa judicial entre Enjoy Hotels y los influencers Cabezas y Adelfang llegó a un fin.

Según un comunicado que compartieron los generadores de contenido en redes sociales, admitieron que habían compartido información de terceros sin verificarla con la empresa.

“La información se compartió con el fin de promover un debate ciudadano, no con el fin de causar daños a la empresa”, indicaron.

Varios influencers han denunciado sobre un presunto daño que el proyecto Bahía Papagayo le haría al medio ambiente en el Golfo de Papagayo. Foto: Shutterstock (Shutterstock)

Los influencers señalaron que el proyecto no contempla la construcción de una cancha de golf y el área concesionada no incluye manglares ni se ubica en zonas consideradas como el refugio de especies, tales como el mono congo y la tamandúa, como habían señalado en redes sociales.

“No significa que haya abandonado mis convicciones, ni que deje de creer en la importancia de proteger los recursos naturales ni el derecho de todas las personas a expresarse”, comunicaron Cabezas y Adelfang.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.