Nacional

Jóvenes estudiantes de Heredia le dieron vida a billete de cinco colones de Costa Rica

Un proyecto del CTP Carlos Pascual Zúñiga de Heredia mezcla a jóvenes, arte e historia, por eso decidieron darle vida al billete de cinco colones

EscucharEscuchar

Estamos en el mes patrio y un grupo de colegiales de Heredia aprovechó para darle vida a nuestro querido y hermoso billete de cinco colones.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Jóvenes estudiantes heredianos le dieron vida nuestro hermoso billete de cinco colones. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

Fueron 25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia y si bien se presentaron este setiembre, la idea nació en enero, mes en que arrancaron los preparativos.

Nosotros hablamos con el profesor Jonathan Arce Rodríguez, director de un muy lindo proyecto que hay en la institución educativa llamado “Viajeros en el tiempo”.

Estudiantes heredianos le dieron vida a nuestro hermoso billete de 5 colones

Este proyecto tiene como objetivo que los estudiantes hagan arte al mismo tiempo que aprenden sobre la historia de Costa Rica.

“Es un proyecto que tiene ya cuatro años y es enteramente integrado por los estudiantes de un colegio público. Hay estudiantes de todos los niveles, desde sétimo hasta undécimo. Se hacen obras de teatro y otros tipos de presentaciones.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Desde enero pasado los estudiantes estuvieron ensayando. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

“La idea de darle vida al billete de cinco colones se le ocurrió a Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural y nos ayuda en el proyecto. Eso fue en enero pasado y nació como una idea para transformarla en lo que se conoce como flash mob (un grupo de personas se une y realiza una actividad a la vez)”, explica el profe Jonathan.

La idea estaba para nacer entre enero y febrero para mostrarse en marzo de este año, pero hubo un gran obstáculo, resulta que el costo de imprimir en grande el fondo del billete de cinco (2,20 metros de alto por 5 metros de largo) es muy alto.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
La ropa que se usó la pagó cada papa de los muchachos. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

La junta administrativa del CTP Carlos Pascual fue la que al final le dio todo su apoyo a los estudiantes y pagó la impresión. Ya con la impresión financiada el profe Jonathan toma la decisión de que la puesta en escena sería el 15 de setiembre durante los desfiles.

“Comenzaron las reuniones con los estudiantes, cada uno de ellos escogió su propio vestido, hubo correcciones a esos vestidos para ajustarlos lo más posible a los de la alegoría. Mientras íbamos avanzando en el tema artístico también le dimos mucha fuerza al tema educativo.

“Se les explicó a cada uno de los muchachos lo que fue el modelo agroexportador, la fuerza que representó para el país el cultivo del café y del banano. Esa materia es de quinto año de colegio por eso era importante que la conocieran todos. Ya cuando se habla de lo artístico con el billete, ellos conocen muy bien el por qué de la alegoría”, reconoce el director del proyecto.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Esta es la impresión de 2,20 metros de alto por 5 metros de largo del billete de 5 colones. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

También aprendieron que la alegoría del billete no fue hecha por un tico sino que la hizo un pintor italiano, Aleardo Villa. La obra también adorna el techo del Teatro Nacional.

Además, aprendieron que la alegoría es un reflejo de la vida rural y económica de nuestra Costa Rica del siglo XIX y principios del XX. El profe Jonathan les explicó que el pintor italiano nunca vino a Tiquicia sino que se basó en descripciones enviadas por correo y por eso en ella hay errores.

Por ejemplo, el racimo de bananos mal sujetado, plantaciones de café junto al mar, la ropa de la gente es al estilo europeo de la época y hay una representación de nuestra bandera patria, pero con solo tres colores.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Desde antes de setiembre ya los estudiantes sabían bien cada posición. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

Si alguno está pensando que darle vida al billete de cinco colones es soplar y hacer botellas está muy equivocado, los estudiantes tuvieron que prepararse mucho y muy duro para cumplir con el objetivo.

Fueron muchos ensayos para quedar casi exactos en vestimenta y posición con respecto al billete. Los trajes los pagaron 100% los papás, quienes, además, tuvieron que correr por todo Heredia buscando telas para que los colores fuesen idénticos.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Esta es la puesta en escena durante los desfiles del pasado 15 de setiembre. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

“Los ensayos fueron fuertes porque se debía participar en los desfiles del 15 de setiembre, eso significaba ir caminando por más de un kilómetro, entonces, se practicó que ellos iban caminando normalmente y al escuchar mi pito, se acomodaban todos en su posición con la impresión del billete detrás”, recuerda el educador.

El video de esta nota fue hecho por David Carrión.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
Arriba el billete original, abajo los estudiantes del CTP Carlos Pascual Zúñiga. (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)

“Estamos todos muy satisfechos por haberle dado vida al billete de cinco colones, al que consideramos el más hermoso del mundo. La gente se sorprendía cada vez que los muchachos se acomodaban. Ellos se prepararon muy duro y los felicito”, concluye el profe.

25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo". (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)
25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo". (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)
25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo".
25 jóvenes del Colegio Técnico Profesional Carlos Pascual Zúñiga de San Rafael de Heredia le dio vida a nuestro hermoso billete de 5 colones. El director de la puesta en escena es Jonathan Arce Rodríguez y la idea fue de Juan Francisco Valerio Delgado, quien es investigador sociocultural. El CTP tiene un proyecto con los estudiantes que se llama "Viajeros en el tiempo". (San Rafael es Pura Vida/Daniela Bolaños López)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.