Nacional

La Antorcha de la Independencia llegó hasta donde nunca antes lo había hecho

Por primera vez en nuestra historia la Antorcha de la Independencia fue llevada por estudiantes adonde usted no se imagina

EscucharEscuchar

Por primera vez en la historia de Costa Rica, la Antorcha de la Independencia subió al lugar más elevado del país.

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo), acompañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó
La Antorcha de la Independencia llegó hasta donde nunca antes había llegado. (MEP/Cortesía)

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo),a compañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó.

Los estudiantes son verdaderos atletas y pertenecen al Liceo Canaán de Rivas

Ellos son estudiantes del circuito 05 de Pérez Zeledón y este es uno de los recorridos que realizará la antorcha, por primera vez, hasta la cima del Chirripó a 3.820 msnm y forma parte de los recorridos secundarios de la antorcha principal.

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo), acompañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó
Los estudiantes que subieron son verdaderos atletas que entrenan a diario. (MEP/Cortesía)

Deidy Zuñiga Ortega, directora de la Institución, comentó que el pasado viernes a la media noche el grupo de estudiantes, junto a ella y el profesor Eliangel Portuguez subieron el cerro para descansar y tener toda la energía necesaria para lo que fue un momento inolvidable. Aproximadamente caminaron 20 kilómetros.

Estudiantes del Liceo Canaán de Rivas subieron la Antorcha de la Independencia al Chirripó

El recorrido se hizo junto a corredores ganadores de la carrera Chirripó y a partir del kilómetro 4 el fuego se apagó y se cambió por una antorcha de luz led, con el objetivo de proteger a las personas y del Parque Nacional.

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo), acompañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó
El fuego se cambió por una luz led para proteger a los estudiantes y al parque. (MEP/Cortesía)

Junto a este grupo subieron Bomberos Forestales, Cruz Roja Costarricense, Universidad Nacional, Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Cantonal de Deportes y Municipalidad de Pérez Zeledón y otros más.

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo), acompañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó
También se celebró el 50 aniversario de la creación del Parque Nacional del Cerro Chirripó. (MEP/Cortesía)

Este recorrido formó parte de los 204 años de vida independiente de Costa Rica y, además del 50 aniversario de la creación del Parque Nacional del Cerro Chirripó.

Los estudiantes del Liceo Canaán de Rivas: Yirlen Jiménez Jiménez (octavo), Ana Yubelki Gutiérrez (noveno), Fátima Garita Díaz (noveno), Andrés Barrantes Esquivel (décimo), Josué Elizondo Garita (undécimo), acompañados de: Deidy Zúñiga Ortega (directora) y Elianagel Portuguez Vargas (profesor de Inglés), llevaron por primera vez el fuego de la Antorcha de la Independencia al pico más alto del país, el cerro Chirripó
Foto histórica, el Fuego Libertario a 3.820 metros sobre el nivel del mar por primera vez. (MEP/Cortesía)

La directora de la institución mostró su alegría y comentó que sus estudiantes se han preparado y todos son deportistas destacados a nivel regional y nacional.

“Crear experiencias nuevas para mis estudiantes es fundamental porque los marca en la vida”, dijo Zúñiga.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.