Nacional

Las redes sociales ayudaron a estudiante a lograr la sétima mejor nota del examen de admisión 2026 de la UCR

Joven vecina de Cartago logró la sétima mejor nota en el examen de admisión 2026 de la UCR

EscucharEscuchar

A Jimena María Lizano Villaplana, una cartaginesa de 17 años, la vida le dio un giro de 180 grados en cuestión de segundos.

La tarde del pasado 21 de noviembre, mientras estaba tranquila en su cuarto, su mamá entró con el celular en la mano y le dijo: “Jimena, es la vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR”. La joven quedó fría.

La llamaron a ella primero, pero como era un número desconocido lo ignoró.

“Yo no respondo números desconocidos”, cuenta entre risas; por eso nunca imaginó que al otro lado de la línea estaba la noticia que cualquier estudiante sueña: había logrado una de las mejores notas del examen de admisión 2026 de la Universidad de Costa Rica (UCR).

“Yo esperaba una buena nota, pero no así… no entre los promedios tan altos”, confiesa con tremenda humildad y todavía llena de emoción.

“Desde la escuela ha tenido excelentes calificaciones. En el colegio ha mantenido el cuadro de honor como primer promedio”, asegura orgullosa la mamá, doña Cindy Villaplana.

A Jimena María Lizano Villaplana, sacó la sétima mejor nota del examen de admisión 2026 de la UCR, 784,86 puntos. Quiere ser bióloga.
Jimena llevó un curso y también utilizó las redes sociales para estudiar y así sacó 784,86 puntos en el examen de admisión 2026 de la UCR (Cortesía/Cortesía)

Es que nos topamos con Jimena el pasado martes 25 de noviembre cuando la UCR realizó un reconocimiento a los mejores 20 promedios del examen de admisión. Al final no fueron 20 si no 26, pero de eso hablamos más adelante.

Cuando hablamos con la estudiante del Colegio Seráfico de San Francisco no sabíamos, ni ella, que había logrado la sétima mejor nota en el examen de admisión, 784,86 puntos de 800 posibles. Un buen presagio del destino es que hizo el examen de admisión justo el pasado 11 de octubre, día en que cumplió los 17.

Jimena vive en Agua Caliente de Cartago y estudia Diseño Publicitario en el Seráfico. Aunque ama el arte, siente que su corazón palpita fuerte por las ciencias. Su sueño es estudiar Biología.

Para lograr ese notón, se metió desde inicios de año a un curso preparatorio y le puso bonito al estudio hasta setiembre pasado.

“En verdad me tomé muy en serio el examen de admisión, quería una buena nota”, reconoce.

A Jimena María Lizano Villaplana, sacó la sétima mejor nota del examen de admisión 2026 de la UCR, 784,86 puntos. Quiere ser bióloga.
Nos recuerda Jimena que ella es de la generación de pandemia. Se graduó de la escuela con mascarilla y vivió la virtualidad educativa al máximo. (Cortesía/Cortesía)

Además del curso que llevó, también estudió viendo videos en TikTok y repasaba ejercicios que otros muchachos subían explicados paso a paso y algunos ejercicios en otras redes sociales como YouTube e Instagram.

“Creo que mi secreto fue la constancia… y que académicamente soy buena”, cuenta con gran sinceridad.

Aun así, tuvo que enfrentarse con semanas pesadas: exámenes del cole, pruebas estandarizadas y tareas encima.

“Fue duro, muy duro, tuve que administrar muy bien mi tiempo, pero se logró”, dice orgullosa.

Si algo tiene clara esta joven es que nadie llega lejos sin apoyo. Y el suyo viene de cerca: de sus papás, don Jorge Lizano y doña Cindy, y de Samuel, su hermano de siete años, a quien describe como su “apoyo emocional”.

“Él siempre está ahí. Es como mi fuerza”, dice. Y no es cuento: el pequeñito también es aplicado, se eximió en casi todas las materias y es uno de los mejores promedios de su grupo. Corre en la sangre eso de ser muy buen estudiante.

Aunque muchos piensen que para sacar esas notas hay que vivir encerrado, Jimena demuestra que se puede estudiar y disfrutar. Le gusta el pop, el folclor, pinta cuadros y forma parte de un curso de teatro en la Casa de la Ciudad.

A Jimena María Lizano Villaplana, sacó la sétima mejor nota del examen de admisión 2026 de la UCR, 784,86 puntos. Quiere ser bióloga.
Le encanta pintar a la cartaginesa, este es uno de los cuadros que más le gusta haber pintado. (Cortesía/Cortesía)

Explica el Tecnológico de Costa Rica (TEC) que “Casa de la Ciudad es un programa de extensión cultural de la Escuela de Cultura y Deporte. Es uno de los centros de desarrollo cultural, de carácter público, más importantes en Cartago y constituye un modelo de autogestión de proyectos culturales a nivel nacional”.

“Le gusta leer, pintar, hacer manualidades como flores de papel. Me gusta escuchar a Malpaís, por influencia de mis padres”, dice con satisfacción.

En cuanto a la universidad, sí sabe que quiere quedarse en Costa Rica; sin embargo, no descarta la opción de estudiar en el extranjero, eso sí, volviendo constantemente a su hogar.

Al ser de Cartago, por supuesto que es aficionada al Club Sport Cartaginés, una pasión de corazón heredada por su papá, con quien celebra cada triunfo de los brumosos.

A Jimena María Lizano Villaplana, sacó la sétima mejor nota del examen de admisión 2026 de la UCR, 784,86 puntos. Quiere ser bióloga. En la foto con sus papás, Jorge Lizano y Cindy Villaplana
El pasado 25 de noviembre en la UCR con sus papás, don Jorge y doña Cindy. (Cortesía/Cortesía)

Ahora solo le queda confirmar la carrera, prepararse para el 2026 y seguir demostrando que la constancia puede más que cualquier miedo.

La UCR aclaró que “la ceremonia, en la que se participaron 26 estudiantes debido a empates dentro de los 20 mejores promedios, puso en realce la excelencia académica que demostró este destacado grupo de estudiantes dentro del proceso admisión 2025-2026, en el que participan más de 20.000 personas que realizaron la Prueba de Aptitud Académica (PAA) en octubre pasado para optar por 10.373 cupos de nuevo ingreso en 2026”. Cinco estudiantes sacaron 778,92 puntos y tres más sacaron 774,99 puntos.

El martes 25 de noviembre del 2025 la UCR entregó reconocimientos a los mejores exámenes de admisión para el curso lectivo 2026.
La UCR premió a los estudiantes más destacados en el examen de admisión 2026, entre los que estuvo Jimena (vestido verde). (Eduardo Vega Arguijo/Eduardo Vega Arguijo)

Sí hubo un estudiante que logró la nota perfecta, 800 puntos, fue David Araya, egresado del Colegio Científico de Alajuela. En el 2023 logró los 800 puntos y para el proceso actual de admisión volvió a sacar 800.

Si desea saber la nota de su examen de admisión 2026, ingrese AQUÍ

Consulte las mejores 100 notas del examen de admisión 2026 AQUÍ

  • 1 - 800,00 - David Ignacio Araya Mora - Colegio Científico de Alajuela
  • 2 - 789,71 - Santiago Salazar Díaz - Colegio Científico Bilingüe Reina de Los Ángeles
  • 3 - 788,65 - Marvin Herrera Baltodano - Colegio Humanístico Costarricense Sede Regional Chorotega
  • 4 - 787,75 - Andry Fabricio Madrigal Madrigal - Colegio Científico de San Vito
  • 5 - 787,46 - María Victoria Porras Fernández - CTP de Puriscal
  • 6 - 786,66 - Luciana Fonseca Carrión - Colegio Científico de Alajuela
  • 7 - 784,86 - Jimena María Lizano Villaplana - Colegio Seráfico San Francisco
  • 8 - 783,53 - Nicolás Sáenz Vargas - Colegio Saint Francis
  • 9 - 778,92 - Felipe Andrés Sáenz Obando - Colegio Científico de San Vito
  • 9 - 778,92 - María Paula Ortiz Amador - Colegio Metodista
  • 9 - 778,92 - Sebastián Madrigal Umaña - Liceo de Puriscal
  • 9 - 778,92 - Edward Josué Hernández Chavarría - Colegio Científico de San Vito
  • 9 - 778,92 - Andrea Carolina Ebanks Reyes - Colegio Científico de Alajuela
  • 10 - 778,73 - Pablo Andrés Midence Cortés - Colegio Científico de Alajuela
  • 11 - 778,40 - Jimena Ugalde Artavia - Colegio Metodista
  • 12 - 777,73 - María Emilia Soto Castro - Colegio Calasanz
  • 13 - 777,08 - Daniel Villalobos Arce - Colegio Europeo
  • 14 - 776,17 - Sebastián Blanco Monge - Colegio Calasanz
  • 15 - 775,51 - Jorge Gerardo Padilla Martínez - Colegio Marista
  • 16 - 775,27 - Alejandro Goyo Barragán - Colegio Científico de Alajuela
  • 17 - 774,99 - Sofía Quesada Olsen - Colegio Científico Costarricense de San Ramón
  • 17 - 774,99 - César Uriel Dam Blanco - Colegio Bilingüe Nueva Esperanza
  • 17 - 774,99 - Jimena Bravo Monge - Colegio Saint Francis
  • 18 - 774,89 - Luis Diego Rojas Suárez - Colegio Científico de Alajuela
  • 19 - 773,91 - José Alejandro Castro Sequeira - Conservatorio Castella
  • 20 - 773,37 - Elías Arguedas Quesada - Colegio Humanístico Costarricense Sede Heredia
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.