Nacional

Mamá de Kendall Waston representó a Costa Rica en el Desfile de la Hispanidad en Nueva York

Más de 400 ticos desfilaron en Nueva York en el muy querido Desfile de la Hispanidad sobre la Quinta Avenida

EscucharEscuchar
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. En la foto, doña Elizabeth Manley South, mamá del futbolista Kendall Waston.
La mamá de Kendall Waston, doña Elizabeth, desfiló como Invitada Especial y ondeó la bandera de Costa Rica y la de su amada provincia de Limón. (Cortesía/Cortesía)

Mientras el defensor de la Selección Nacional de Costa Rica, Kendall Waston Manley, fue protagonista en el partido que los ticos disputaron contra Honduras por la ruta mundialista, su mamá, doña Elizabeth Manley South, también fue titular y representante del país, pero, este domingo 12 de octubre, en Nueva York, Estados Unidos.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
En esta foto está Lucrecia Borchart de Univisión, DaniMaro cantante tico, Blanka Madrigal de la organización, doña Elizabeth Marley, mamá de Kendall Waston y Elías Alvarado de Teletica Canal 7. (Cortesía/Cortesía)

Kendall corrió, sudó, se barrió, y saltó en San Pedro Sula. Doña Elizabeth desfiló, saludó, sonrió y fue todo un amor con los ticos que desfilaron en el prestigioso Desfile de la Hispanidad, que se realiza en suelo estadounidense sobre la Quinta Avenida de Nueva York.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
La segunda carreta típica costarricense más grande del planeta se lució con orgullo en la Quinta Avenida. (Cortesía/Cortesía)

El seleccionado nacional está acostumbrado a dar declaraciones antes y después de un partido, a compartir con la prensa en una zona mixta o una conferencia de prensa, pero esta vez también le tocó a su mamá dar declaraciones sobre su presencia como costarricense afrodescendiente y enamorada de su Costa Rica.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
El orgullo tico inundó la Quinta Avenida de Nueva York durante el Desfile de la Hispanidad. (Cortesía/Cortesía)

“Siempre he sido muy orgullosa de ser tica. El Desfile de la Hispanidad fue un espléndido día para que los ticos estuviéramos unidos demostrando nuestra diversidad cultural. Es un honor para mí ser la mamá de Kendall Waston y, gracias a Dios, que él está con la selección, porque el pueblo lo ha pedido.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Por supuesto que el sabor, color y alegría de nuestro amado Caribe estuvo presente en Nueva York. (Cortesía/Cortesía)

“Es un orgullo tico desfilar en nombre de mi país como invitada especial. Es un orgullo llevar la bandera de mi patria y mostrarla en Estados Unidos. Costa Rica se lleva en el corazón y se le muestra con pasión al mundo entero”, comentó doña Elizabeth, quien fue uno de los más de 400 ticos que desfilaron el pasado domingo 12 de octubre en uno de los actos estadounidenses más representativos de su comunidad latina.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
La Compañía Folclórica Colibrí dijo presente con tremendo orgullo en Nueva York. (Cortesía/Cortesía)

Para poder lograr que tal cantidad de compatriotas demostraran el ser costarricense en el Desfile de la Hispanidad en Estados Unidos, se unieron casi 200 ticos más en Nueva York para alistar todo y en ese trabajo de organización se llevaron un año.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
La sabrosera de ser guanacasteco se demostró en la Quinta Avenida de Nueva York y de eso se encargó la cimarrona La Vaqueta de Guanacaste. (Cortesía/Cortesía)

Desde Tiquicia llegó a Quinta Avenida la Banda de Zarcero, la cimarrona La Vaqueta de Guanacaste, la cimarrona La Cima de Desamparados, el grupo de baile folclórico Caña Brava de Cartago y el cantante Dani Maro. Todos y cada uno de los participantes en el desfile se pagaron sus propios pasajes y hasta la alimentación.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Ver las calles de Estados Unidos llenitas de puro Costa Rica alegra el corazón de cualquier tico. (Cortesía/Cortesía)

“Desde hace más de ocho años Costa Rica dice presente en el Desfile de la Hispanidad, pero este 2025 desfiló la delegación más grande, más de 400 personas, gracias a la organización de don Mauricio y doña Mariluz Salazar y don Arturo Barahona.

También sudaron la camiseta en la parte de organización, Alonso Salazar, Henry Campos, Manuel Calvo, Ligia Solano, Andrea Arrieta y Haxel Guadamuz Morales de “Póngalo a volar”, quien se encargó de fotos y videos a puro corazón.

“Los ticos que desfilaron y los que ayudaron recibieron alimentación gracias a doña Karen Weaver y su mamá, doña Olga y José Pimenta del restaurante Olgas`s Place, que es tico; también gracias a Café Baldi de doña Marta Navarro y Mauricio Penagos, cantante tico.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Blanka Madrigal (de saco rojo) de la organización tica en Nueva York, junto a un grupo de orgullosos costarricenses. (Cortesía/Cortesía)

“Fueron muchas manos las que ayudaron todo el año de preparación”, nos explica doña Blanka Madrigal, quien es parte del principal grupo organizador de ticos, denominado “Sector 011 Yo soy Costa Rica”, quien no dejó por fuera a doña Yamileth Retana, quien se movió demasiado para ayudar a que todo saliera bien.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
El traje típico costarricense dijo presente en el desfile, nada más vean qué hermosura. (Cortesía/Cortesía)

Recordemos que Costa Rica hizo historia en el Desfile de la Hispanidad presentándose con la segunda carreta típica costarricense más grande del planeta, hecha por el artesano sarchiceño, Luis Madrigal Aguilera, a quien le colaboraron varios ticos de todas las edades que viven en Estados Unidos, principalmente, en Nueva York.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Sabor, color y orgullo limonense en en corazón de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)

“Todo el esfuerzo fue hecho con demasiado amor por nuestra patria, para mostrarle a Estados Unidos y al mundo un poquito de nuestro orgullo de ser costarricenses.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Mauricio Penagos, cantante tico, animó a todos los presentes con canciones muy llenas de Costa Rica. (Cortesía/Cortesía)

“Debemos mantener nuestra presencia en el desfile y que crezca la delegación año con año”, dice con gran ilusión doña Blanka.

Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. En la foto, Blanca Madrigal, de la organización tica del evento.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. En la foto, Blanca Madrigal, de la organización tica del evento. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York.
Más de 400 ticos desfilaron el 12 de octubre del 2025 en el Desfile de la Hispanidad sobe la Quinta Avenida de Nueva York. (Cortesía/Cortesía)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.