Nacional

Mario Redondo pide ayuda a la CCSS por sobrecapacidad del hospital Max Peralta

Hospital anunció el miércoles que llegó al 160% de su capacidad

EscucharEscuchar
Los cartagineses denunciaron que el área de emergencias del Max Peralta está a reventar por falta de espacio y personal.
Los cartagineses tienen que esperar muchas horas para que sean atendidos en el servicio de emergencia del hospital Max Peralta. (Ingrid Hidalgo/Ingrid Hidalgo)

El alcalde de la Municipalidad de Cartago, Mario Redondo, pidió ayuda a la CCSS por la sobrecapacidad en el área de emergencias del hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez.

Resulta que el miércoles 20 de agosto, el hospital anunció a través de las redes sociales que el servicio de emergencia llegó al 160% de su aforo.

“Estimados usuarios y usuarias, les informamos que el servicio de emergencias se encuentra al 160% de su capacidad (áreas internas). Por tanto, los tiempos de espera para pacientes no urgentes que permanecen en la sala (atención de consultorios) podría verse afectados. Si su caso no es emergencia, por favor acuda al ebáis de su comunidad”, informó el centro médico.

A raíz de eso, la Municipalidad de Cartago expresó su preocupación por las tantas horas que los pacientes deben esperar en emergencias para que sean atendidos.

“Tenemos información de personas que han tenido que esperar hasta 8 horas para ser atendidas. Ante esa situación, hemos sostenido reuniones de trabajo con el gerente médico de la CCSS, Alexander Sánchez, para evaluar alternativas”, dijo Redondo.

15/02/2024     Cartago. Mario Redondo, alcalde del cantón central. El exdiputado y expresidente de la Asamblea Legislativa fue recientemente reelecto en los comicios municipales, esta vez con el respaldo del partido provincial Actuemos Ya. Foto: Rafael Pacheco Granados
Mario Redondo le pidió ayuda a la CCSS para atender crisis en el servicio de emergencias del hospital Max Peralta. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

“Estamos solicitando nuevamente que esas medidas sean evaluadas por la Junta Directiva de la CCSS para que puedan ser puestas en marcha a la mayor brevedad posible y que quién corresponda apruebe los recursos para poder habilitar un esquema de atención que disminuya en un alto porcentaje la espera que hoy tienen que hacer las personas”, añadió.

De hecho, este medio fue hasta Cartago el lunes 18 de agosto y conversó con varias personas, quienes denunciaron que el servicio de emergencias está a reventar por falta de espacio y personal.

Incluso, el hospital reconoció que no está pasando por un buen momento, por lo que tuvo que adoptar varias medidas como la reubicación de las áreas administrativas para ampliar el espacio y solicitó apoyo al Área de Salud de Cartago para que atienda a pacientes clasificados como blancos y verdes.

“El área de observación en emergencias estaba diseñada para 27 pacientes, pero gracias a la reconversión interna de espacios se logró aumentar a 60, una cifra mucho mayor, pero insuficiente si tomamos en cuenta que a diario se atienden entre 80 y 90 pacientes”, dijo Krisia Díaz, directora general del Max Peralta.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.