Nacional

Mario Redondo pide disfrutar pacíficamente el acto cívico del domingo, tras anuncio de protestas

El alcalde de Cartago pidió a los ciudadanos a disfrutar el acto cívico sin ninguna diferencia política

EscucharEscuchar
15/02/2024     Cartago. Mario Redondo, alcalde del cantón central. El exdiputado y expresidente de la Asamblea Legislativa fue recientemente reelecto en los comicios municipales, esta vez con el respaldo del partido provincial Actuemos Ya. Foto: Rafael Pacheco Granados
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, invitó a la ciudadanía a disfrutar del acto cívico del 14 de setiembre en Cartago de forma pacífica. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El alcalde de Cartago, Mario Redondo, invitó a la ciudadanía a disfrutar del acto cívico de este domingo 14 de setiembre en las Ruinas de Cartago, dejando de lado las diferencias políticas.

Esto a raíz de la manifestación que varias personas están organizando contra el gobierno por los problemas que hoy sufre la provincia brumosa.

“Deseo que sea un acto cívico, un acto patriótico, donde vengamos a enaltecer a este país, unidos a cantar el himno nacional, sin ninguna diferencia de ninguna naturaleza. Por favor, no politicemos el acto cívico del 14 de setiembre. Se los pido a todos en general”, dijo el alcalde.

“Hagámoslo cívicamente, con respeto entre todos. Vengamos a disfrutar de nuestra independencia, a honrar nuestra patria, a tratar de decirle al mundo lo orgullosos que estamos de ser costarricenses, y no alteremos una actividad de esta naturaleza por la cercanía de la campaña política u otro tipo de interés”, añadió.

Entre los problemas a los que el pueblo cartaginés busca respuesta por parte del gobierno están:

  • La construcción del nuevo hospital de Cartago.
  • La contaminación del agua con clorotalonil.
  • El caos vial en Taras y La Lima, así como la extensa duración en la construcción de la pista.
  • La pérdida de cosechas debido a la falta de demanda.
  • La crisis tarifaria suscitada con AyA, que pretende hacer un aumento excesivo de la tarifa del consumo de agua.
  • El incumplimiento de la promesa de llevar el tren hasta Paraíso.
  • La construcción de la autopista a Cartago sin una estrategia clara.
  • El recorte al FEES, afectando al TEC.
  • El desempleo en Cartago.

También se manifestarán por el aumento de la delincuencia, la inseguridad y los femicidios que hoy sufren muchas familias por la pérdida de sus seres queridos.

Analizamos los principales retos de Costa Rica hacia el futuro.
Varias personas manifestarán el domingo 14 de setiembre en Plaza Mayor en Cartago contra el gobierno por los problemas que hoy sufren los cartagineses. (Shutterstock/Shutterstock)

La Contraloría General de la República refrendó el contrato para la construcción del nuevo hospital de Cartago; sin embargo, el gobierno aún no ha anunciado cuándo se iniciarán las obras. Se espera que el nuevo centro médico esté listo para 2030.

Mientras tanto, la CCSS implementó medidas, que se aplicarán a partir de octubre, para atender la sobrecapacidad en el Hospital Max Peralta.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.