Este 11 de setiembre del 2025 se cumplen 24 años del atentado terrorista contra las Torres Gemelas en Estados Unidos.
Hace 24 años, cuando el primer avión impactó la torre norte, Karla Pericón, una costarricense estaba en el piso 11 trabajando para el Banco de América.
Nosotros buscamos a Karla quien muy amablemente nos atendió (sigue viviendo en Nueva York) para hablar sobre cómo está su vida pasado casi un cuarto de siglo.
“Veinticuatro años después sigo yendo al sicólogo todas las semanas, ¿traumas? Por supuesto que sí, eso es algo que jamás se va a olvidar, que jamás olvidaré.
LEA MÁS: Victoria, una verdadera triunfadora de la vida, celebró a lo grande el Día del Niño
“El recuerdo de cuando me contrataron para trabajar en las Torres Gemelas, luchar por mi vida bajando desde el piso 11, ver las torres caer, ver gente tirándose desde los pisos de arriba, tanto destrozo, sigue siendo un recuerdo diario y fuerte en mi vida”, comenta.
“Al principio, hace unos 23 años, todavía tenía pesadillas por las noches, poco a poco se fueron. Es un recuerdo de todos los días, pero lucho siempre por no pensar tanto en eso. Actualmente sigo con terapia sicológica. Perdí amigos, gente linda, tres compañeros en ese atentado”, recuerda todavía con mucho dolor y entre llantos.
¿Qué piensa cada 11 de setiembre?
“Que soy demasiado afortunada, soy una bendecida de Dios. Solo Dios me ayudó a salir de esa torre en medio de tanto caos, fuego, destrucción y muerte. Me siento millonaria, afortunada y bendecida.
“Es Dios quien me tiene con vida, en pie y disfrutando cada mañana de mis días. Cada 11 de setiembre el recuerdo vuelve al máximo, eso es inevitable, pero gracias a las terapias individuales y grupales, uno avanza, no olvida, pero avanza”, reconoce.
¿Cómo está su salud para este 2025?
“Hace 8 años sufrí un derrame cerebral y a partir de ahí no he podido trabajar. Me mantengo en tratamiento por el tema del derrame ya que perdí la movilidad de la parte izquierda de todo mi cuerpo”.
LEA MÁS: Bianca, la niña herediana que transformó su hogar con pulseras y sueños de volar
Usted fue envuelta por la nube de escombros cuando cayó la primera torre, ¿respirar aquella nube pudo haberle afectado y provocado el derrame cerebral?
“Varios doctores aquí en Estados Unidos me dicen que justo todo lo que respiré tras la caída de la primera torre me afectó y sería lo que provocó el derrame, sin embargo, del todo no lo confirman.
“Los doctores me dicen lo mismo: ‘qué raro, una persona sana, completamente sana, sin niveles elevados de estrés, sin colesterol, sin diabetes, sufre un derrame cerebral de la noche a la mañana, eso es muy raro’”, asegura la tica quien nació y creció en Pavas.
Milagro
Karla llegó a suelo norteamericano con visa de trabajo, pero sin trabajo, le tocó arrancar de cero por eso su primer trabajo en las Torres Gemelas fue en limpieza, meses después logró un puesto en el Banco de América.
“El 10 de setiembre el jefe nos dijo que por tanto trabajo era mejor que entráramos una hora antes al otro día, por eso desde las 7 de la mañana, del 11 de setiembre, ya estábamos en la primera reunión para ver cómo distribuiríamos el trabajo del día.
“De un pronto a otro todo se comenzó a mover fortísimo, pensé que estaba temblando porque era como un terremoto. Salí corriendo, me asusté demasiado y nos fuimos todos directo a la salida de emergencia, por donde ya había mucha gente intentando lo mismo, salir. La gente gritaba que era una bomba”, recordó.
“Al salir al lobby de la torre me le quedé viendo fijamente a una señora completamente quemada, como carbonizada, que estaba desnuda, sentada y un policía le decía que tranquila, que ya venía la ayuda.
“Salí corriendo pegando gritos como loca, mientras lo hacía me tropecé con una pierna y un brazo, eso me puso como histérica, por eso me paralicé y grité más fuerte. A lo largo vi un señor que con su mirada me estaba diciendo: ‘tranquilícese, deje de gritar y salga de aquí’. Le entendí y seguí corriendo”.
LEA MÁS: La voz del audio “estimados vecinos” nos cuenta cómo le cambió la vida con una grabación
Estando afuera vio con sus propios ojos cómo pegó el segundo avión en la torre sur.
“Hasta el día de hoy tengo ese sonido en mi mente. La nube que se creó con la caída de la primera torre me cubrió completamente.
“Fue desesperante, no podía respirar, tenía miedo, estaba en shock, creía que era una película de terror, no entendía nada… ¡Solo Dios me bendijo para que esté hablando con usted este 2025!”, agradece.
¿Qué pasó?
El 11 de setiembre del 2001, Estados Unidos sufrió 4 ataques terroristas suicidas de parte del grupo terrorista Al Qaeda. En esos atentados murieron 2.996 personas y hubo más de 25 mil heridos.
Cuatro aviones comerciales, sobre suelo estadounidense, fueron secuestrados en pleno vuelo por terroristas.
En el primer atentado, estrellaron un avión contra la torre norte del Centro Mundial de Negocios de Nueva York, eran las 8:46 de la mañana en Nueva York.
LEA MÁS: ¿Qué hace a un tico enlistarse en el ejército de Estados Unidos? Un guapileño nos explica
Diecisiete minutos después, otro avión comercial fue estrellado en la torre sur. Las dos Torres Gemelas eran de 110 pisos cada una y 1 hora y 42 minutos después del primer avión estrellado, la torre norte se derrumbó, minutos después colapsó la segunda.
Otro avión secuestrado, el tercero, lo estrellaron contra el lado oeste del Pentágono y el cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, iba rumbo a Washington, pero los pasajeros intentaron recuperarlo y en el intento el avión se estrelló en Pensilvania.