Nacional

Pasajeros deben tomar precauciones si viajan a Estados Unidos, advierte la ALA

La ALA aclaró que los vuelos entre Costa Rica y Estados Unidos continúan con normalidad, aunque recomienda precaución a los pasajeros ante retrasos en aeropuertos norteamericanos

EscucharEscuchar

La Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica informó que los vuelos que salen directamente desde nuestro país hacia Estados Unidos no han sido cancelados, después de que se redujeran vuelos en 40 aeropuertos en el país norteamericano.

Sin embargo, se recomienda a los pasajeros que van hacia el norte del continente americano tomar precauciones en sus viajes programados.

Por ejemplo, deben revisar constantemente la aplicación móvil o el sitio web de su aerolínea para ver actualizaciones sobre su vuelo.

24/09/2025, Alajuela, Aeropuerto Juan Santa María, fallo de los radares del aeropuerto hace que se cierre el espacio aereo del país.
Si usted viaja a Estados Unidos, ALA en Costa Rica recomendó estar atento a posibles cambios en su vuelo por el cierre de la Administración Federal. (Jose Cordero/José Cordero)

También deben asegurarse de tener un correo electrónico válido registrado en el perfil de su aerolínea para recibir notificaciones automáticas sobre cambios o programaciones.

Para eso, es importante tener a mano su número de confirmación y el apellido que aparece en el boleto aéreo, pues esta información le permitirá verificar el estado de su vuelo o, incluso, hacer gestiones en línea.

En caso de que usted se encuentre en Estados Unidos y viene para Costa Rica, se recomienda llegar al aeropuerto con suficiente antelación, pues los procesos de seguridad podrían tener largas filas o demoras.

Se recomienda también a los pasajeros hacer el pre chequeo en línea antes de llegar al aeropuerto, de esta forma les ahorra tiempo y solamente tiene que registrar su equipaje en el mostrador.

Si usted tiene vuelos de conexión entre aeropuertos en Estados Unidos, verifique el estado porque los vuelos domésticos son los más afectados por la medida.

Cuando necesite hacer cualquier cambio o consulta sobre su itinerario, debe tener a mano los números de contacto o canales de atención al cliente de su aerolínea.

Además, se recomienda viajar con equipaje de mano si su destino lo permite, así se facilitan posibles reacomodos de vuelo.

Alrededor de 40 aeropuertos, seleccionados por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), tuvieron que reducir su actividad por problemas de financiación relacionados con el cierre del Gobierno Federal, según el medio France 24.

Según la empresa FlightAware, que rastrea vuelos en tiempo real, informó que 820 vuelos fueron cancelados la mañana de este viernes en todo Estados Unidos.

Viajeros hacen fila en un control de seguridad del Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, Illinois, este 7 de noviembre. Fotografía:
Cientos de vuelos fueron cancelados en Estados Unidos. Alrededor de 40 aeropuertos tuvieron que reducir sus operaciones por el cierre de la Administración Federal. (KAMIL KRZACZYNSKI/AFP)

Algunos aeropuertos afectados se encuentran en Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Dallas, Denver, Houston, Chicago y Washington.

La FAA indicó que los recortes eran necesarios para aliviar la presión sobre miles de controladores y agentes de seguridad aeroportuaria, quienes no reciben salario desde hace más de un mes.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.