Nacional

¿Pasar mucho tiempo en presas puede causar lesiones musculares y problemas de salud?

El Colegio de Médicos asegura que las presas pueden causar lesiones musculares y otras afecciones.

EscucharEscuchar

El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica advierte sobre las serias consecuencias que las presas están provocando en la salud de la gente y considera urgente ponerle atención, pues se trata de una crisis de salud pública.

Estar metido tanto tiempo en presas provoca lesiones musculares, afecta los ojos y hasta la columna vertebral.

Para el Colegio de Médicos las presas son una nueva epidemia que está enfermando diariamente a los costarricenses e incluso les provoca lesiones físicas.

Permanecer mucho tiempo en las presas genera un importante impacto físico.

¿No sabe por qué se lesiona de la espalda? Podría ser culpa de las presas. (Martin Novak)

El doctor Manrique Sandí Arias, miembro de la junta de gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos y especialista en medicina del trabajo, explicó que muchas personas no son conscientes de que, además del riesgo de accidentes, sufren lesiones osteomusculares, cardiovasculares y neurológicas como resultado de cómo se sientan o manejan sus vehículos.

“Estar sentado durante largos períodos, una posición incorrecta, una mala postura y la vibración constante son las principales causas de lesiones.

Presas en Taras de Cartago
Las presas son consideradas como una nueva epidemia por el Colegio de Médicos. (Rafael Pacheco Granados)

“Esto puede manifestarse en calambres, dolores de espalda y cuello, rigidez, dolor de cabeza, fatiga ocular, degeneración de discos espinales, y afectaciones neurológicas y circulatorias”, aseguró el doctor Sandí Arias.

El especialista recuerda datos alarmantes que indican que, en Costa Rica, se calcula que quienes usan bus invierten entre 3 y 4.5 horas diarias en traslados y que esto limita drásticamente el tiempo dedicado al ocio y a la práctica de estilos de vida saludables.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.