Un video que se viralizó en redes sociales el lunes 25 de agosto causó que muchos se impresionaran con el acto de bondad de un taxista, que recogió una billetera que había caído en una calle en Escazú, y se la entregó a la policía para que se la regresaran a su dueño, pues esto no pasa todos los días.
LEA MÁS: Marta Esquivel y José Miguel Villalobos reciben duro golpe a sus aspiraciones políticas
Escuchamos en la televisión u otros medios que la gente sufre de robos de documentos después de dejar perdidas sus billeteras, por eso es que conversamos con varios expertos para que nos brindaran consejos sobre qué deben hacer las víctimas en estos casos.
Si usted se da cuenta de que otras personas están utilizando sus tarjetas bancarias o, incluso, están robando su identidad, debe denunciarlo ante las autoridades.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó que la víctima debe llamar a su entidad bancaria y reportar la situación. En caso de que se hayan usado sus tarjetas, debe hacer la denuncia correspondiente en la delegación del OIJ más cercana.
Para evitar una situación similar, el OIJ recomendó a la población guardar su billetera adelante, en lugares seguros. Es decir, no se deben colocar en las bolsas traseras del pantalón ni en los bolsos de espalda.
¿Cómo se puede reponer la cédula de identidad?
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) señaló que se debe presentar en cualquier oficina del TSE que hay en el país para realizar una nueva solicitud de la cédula de identidad.
“En esta nueva solicitud, la persona puede indicar que el documento se le extravió o cualquier situación que le haya pasado, o que se lo robaron”, dijo Carolina Phillips, oficial mayor civil del TSE.
Phillips explicó que para solicitar la cédula de identidad no se necesita cumplir requisitos; sin embargo, si va a reponer este documento, hay que pagar.
El costo de la nueva reposición es de $10.37; es decir, alrededor de 5.300 colones, según el tipo de cambio.
“Si en un mismo año usted sacó un documento de identidad y ya viene a sacar el segundo, el tercero, el cuarto, el quinto, ya todos esos los tiene que pagar”, comentó.
Sin embargo, hay excepciones para el cobro para las personas con discapacidad que tengan la certificación del Conapdis, adultos mayores, indígenas y personas privadas de libertad.
La oficial mayor del TSE señaló que si la persona solicita una reimpresión de la cédula a través de su sitio web, debe tomar en cuenta que se le va a entregar en un rango de tiempo, directamente, al dueño del documento.
LEA MÁS: ¿Qué tan traumática puede ser una mordida de perro para un niño? Esto dicen los expertos
¿Cómo se puede reportar las tarjetas bancarias extraviadas?
En caso de que sus tarjetas bancarias hayan sido extraviadas, debe reportarlas ante el banco.
Por ejemplo, el BAC tiene la opción de hacerlo por medio del sitio web. Los pasos son sencillos: ingrese con su usuario y contraseña a Banca en Línea y reporte su caso en la opción “Realizar Gestiones”, donde debe llenar un formulario.
Incluso, puede hacer el reporte a través del WhatsApp del BAC.
La entidad bancaria aconsejó a sus usuarios a hacer un bloqueo temporal a la tarjeta, en caso de que se le pierda, pero cree poder recuperarla.
Si cree que la perdió para siempre, debe avisarle al banco para que lo guíen en los pasos que debe seguir.
Puede consultar en su banco para que le indiquen cómo debe proceder en caso de que pierda sus tarjetas bancarias.
LEA MÁS: Aguinaldo 2025: ya se sabe que día pagarán el esperado dinero a los funcionarios públicos