Nacional

Personas que reciben subsidios del IMAS deben leer esta información

Tenemos noticias para las personas que reciben subsidios del IMAS

EscucharEscuchar

Muchas familias del país reciben ayuda económica mensual del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y eso les pega una gran salvada para comprar el arroz y los frijoles del mes.

Para las familias vulnerables, la llegada de esa plata es vital, por eso siempre están pendientes para ver cuándo la institución hace los depósitos.

A finales de mes llegará la plata a quienes reciben subsidios del IMAS. (Rafael Pacheco)

Hay un calendario sobre el pago de esos dineros. La institución los programó para los últimos días del mes, eso sí, tiene que tomar en cuenta que el IMAS dice que esas fechas son estimadas, es decir, puede que varíen un poco.

La información exacta se encuentra disponible y actualizada en la plataforma Mi Expediente y cada persona que recibe ayuda puede verificarla al ingresar con sus datos personales.

Para que usted tenga una idea aproximada de los días en los que se harán los depósitos, aquí le damos el calendario de los pagos que faltan de este 2025.

- En agosto será entre el 25 y el 29.

- En setiembre está programado para que se dé entre el 24 y el 29.

- En octubre será entre el 27 y el 30.

- En noviembre entre el 24 y el 28.

- Y en diciembre entre el 15 y el 18 (este mes el pago se adelanta para los gastos navideños).

Apunte estas fechas en el calendario para que no se le pasen. (Shutterstock)

Según el IMAS, para ser beneficiario de esta ayuda, las personas que lo soliciten deben estar en condición de pobreza extrema o pobreza, de acuerdo con el Sinirube, y cumplir con los criterios de priorización de la institución.

Quienes solicitan el beneficio tienen una cita con una persona profesional que realiza una valoración social con la familia solicitante para determinar si califica para recibir el subsidio.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.