El Juzgado Penal de San José dictó sobreseimiento definitivo, es decir, que se archivara el caso, de la querella que presentó el expresidente José María Figueres Olsen contra varios famliares, entre ellos su hermana Christiana Figueres.
LEA MÁS: Experta dijo algo sobre candidatos a diputados de PPSO que muchos piensan, pero pocos se atreven
Sin embargo, cuando todos creían que el pleito familiar entre los Figueres había llegado a su final, José María decidió apelar la resolución del juez.
A pesar de ello, los demandados se encuentran tranquilos y satisfechos con la decisión del Juzgado, así lo indicó Gerardo Huertas, abogado de Christiana Figueres y Rosita Ulate, quien también fue denunciada por el expresidente de la República.
Recordemos que hace casi 5 años, Figueres Olsen metió una demanda contra su hermana, la reconocida defensora del cambio climático, y tres de sus sobrinos, por el presunto delito de administración fraudulenta, en relación con la herencia familiar.
El exmandatario también acusó a sus familiares por agresión psicológica al adulto mayor y otros delitos.
Sin embargo, de acuerdo con Huertas, el juez del caso consideró que no había pruebas suficientes que confirmara que hubo delito.
Figueres no quedó tranquilo con el asunto, pues hace unos meses metió una querella contra algunos de los que había denunciado hace unos años, excepto Christiana, y otros familiares, pero el juez tampoco consideró que hubo ilícito.
“Desde la defensa estamos confiados en que el Tribunal de Apelación debería confirmar lo que ya se resolvió en primera instancia, porque está resuelto de una forma muy clara, muy contundente. El juez valoró toda la prueba, los argumentos y llegó a la decisión de que no había delito alguno que ameritara elevar el asunto a juicio”, explicó Huertas.
“Celebramos que con esta resolución se dictó lo correcto. Se hace justicia a favor de los imputados que se han visto muy dañados por tener que defenderse de su propio familiar”, añadió.
LEA MÁS: Joselyn Chacón le tiró a Marta Esquivel como pocas personas se atreven en la política
¿Por qué denunció el exmandatario contra sus familiares?
El expresidente afirmó hace unos años que sus familiares despojaron de todos los bienes a su mamá, la exdiputada Karen Olsen, convenciéndola de que autorizara las firmas de ellos en sus cuentas bancarias para luego dejarla “sin un cinco”.
Sin embargo, los querellados señalaron que era mentira, pues no hubo robo ni saqueo de fondos.
“No había elementos suficientes para considerar que había algún uso abusivo del patrimonio de la herencia de los Figueres, sino más bien todo lo contrario”, dijo Huertas.
El licenciado señaló que, como parte de la tesis de la defensa, se consideró que Figueres Olsen interpuso la denuncia y la querella para, aparentemente, "presionar y amedrentar” a sus familiares para que cedieran en la forma en que quería que se distribuyera el patrimonio familiar.
“Los familiares siempre han dicho que lo han distribuido según el respeto de la voluntad de doña Karen Olsen y como él nunca estuvo de acuerdo con eso y siempre puso en disputa eso, consideramos que quería presionar para que se diera a la forma como él quería”, explicó.
Mientras que Federico Campos, abogado de José María, insiste en que los querellados se aprovecharon de la condición de salud de doña Karen.
“Según la querella la voluntad de doña Karen fue quebrantada por los querellados aprovechándose del deterioro mental de doña Karen e, inclusive, le falsificaron su firma (así lo afirman dictámenes forenses rendidos por autoridades en la materia que son prueba) para hacer una cesión de las acciones de una sociedad a favor de nietos que ni siquiera se interesaron nunca por ella. Esta querella establece la probabilidad de que así haya sucedido y por ello ameritaba que los hechos se sometieran a un juicio”, manifestó Campos.
¿Qué sigue para los Figueres?
El abogado explicó que lo que sigue en este caso tras la apelación de Figueres Olsen, es que las partes involucradas respondan por escrito, si quieren hacerlo y luego, se va a celebrar una audiencia en el Tribunal de Apelaciones.
“Por experiencia, normalmente dura un par de meses en llegar a esa audiencia, dependiendo de la agenda del tribunal. Es un juez superior que tiene que conocer la apelación”, comentó Huertas.
Después de la audiencia, el juez puede tomarse el tiempo que necesita para tomar una decisión, si está a favor de la apelación del exmandatario o rechazarla.
LEA MÁS: Spotify anuncia cambio que no les gustará para nada a sus usuarios, ¿afectará a Costa Rica?