Nacional

PLP aplica esta radical medida para sus futuros candidatos a diputados para 2026

Postulantes deben firmar un compromiso al partido tras denuncias de diputados a la militancia

EscucharEscuchar
Los candidatos a diputados del PLP no podrán renunciar a su militancia para convertirse en diputados independientes. (Rafael Pacheco Granados)

Los futuros candidatos a diputados del Partido Liberal Progresista (PLP) no podrán renunciar a su militancia para convertirse en independientes o unirse a otra fracción.

Así lo indicó el PLP en un documento titulado “Mi compromiso con Costa Rica” que los postulantes deben firmar, como parte de los requisitos.

En dicho documento se indica: “Me comprometo a respetar la voluntad de los votantes y a defender desde la curul el ideario, los principios y el programa político del Partido Liberal Progresista. En consecuencia, asumo un compromiso claro: una vez electo no renunciaré a la fracción legislativa para declararme diputado independiente o para incorporarme a otro partido o fracción”.

Esto dice en el documento "Mi compromiso con Costa Rica" del PLP que los postulantes a diputados deben firmar.
Esto dice en el documento "Mi compromiso con Costa Rica" del PLP que los postulantes a diputados deben firmar. (Ingrid Hidalgo/Ingrid Hidalgo)

También señala que los futuros diputados deberán respetar y honrar, en el plenario y en las comisiones, los acuerdos que se tomen como fracción política.

Esto se aplica después de que varios diputados del PLP, así como de otros partidos, renunciaron a su representación y se convirtieron en independientes durante este gobierno.

Kattia Cambronero, Johana Obando, Cynthia Córdoba y Luis Diego Vargas renunciaron a su militancia al PLP y continuaron como independientes.

Cambronero fue la primera en abandonar el partido en noviembre de 2024, y la última renuncia fue la de Vargas, en mayo.

Diputados, plenario, Asamblea Legislativa
Luis Diego Vargas fue la renuncia más reciente del PLP.

Recordemos que hace unos días, el PLP también propuso un proyecto de ley para reformar los artículos 98, 106 y 112 de la Constitución Política.

Con esta reforma, se pretende que si un diputado renuncia a su militancia, también debe abandonar su curul.

“La iniciativa añadió un párrafo al artículo 98 en el cual se señala, que ‘quienes representan a un partido político en la Asamblea Legislativa no podrán renunciar a esa agrupación, declararse independientes, ni incorporarse a otra fracción’”, explicó el PLP.

Esta propuesta dividió a los diputados, pues unos están de acuerdo, mientras que otros la criticaron.

Eli Feizaig señaló que el que un legislador renuncie al partido y siga en la curul, es una estafa al pueblo que lo eligió.

Por otra parte, Gloria Navas, quien renunció al Partido Nueva República, la calificó como una aberración.

“Me parece que es una aberración totalmente antidemocrática. La mayoría de las que estamos independientes somos mujeres... eso es violencia política”, expresó.

Obando tampoco estuvo de acuerdo con el proyecto de ley del PLP.

“Es una muestra más de que, lamentablemente, el PLP tiene su enfoque bastante equivocado. En ese momento el país sufre una ola de violencia sin precedentes y eso es uno de los problemas que importan. Presentan proyectos de ley que no tienen incidencia real en la vida de los costarricenses y sus necesidades”, dijo.

diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba.
La diputada Johana Obando criticó el proyecto de ley que propuso el PLP para que futuros diputados que renuncien a su militancia, también abandonen el curul. Foto: Marvin Caravaca (Marvin Caravaca/Marvin Caravaca)
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.