Política

“Costa Rica necesita ponerse seria”: las principales propuestas de Juan Carlos Hidalgo, candidato del PUSC

Juan Carlos Hidalgo, candidato del PUSC, detalla sus principales propuestas en empleo, educación, seguridad. También lanza fuertes críticas al gobierno de Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, conversó con La Teja sobre sus principales propuestas para resolver los problemas del país, y también lanzó fuertes críticas al gobierno de Rodrigo Chaves.

El primer tema que Hidalgo tocó fue el desempleo y planteó dos soluciones que realizaría en un eventual gobierno.

21 de setiembre del 2025. Colegio Monterrey, San Pedro, San José. 08:00 hrs. El Partido Unidad Social Cristiana realizó una asamblea en la cual fueron oficializados los candidatos a la primera y segunda vicepresidencia Yolanda Fernández Ochoa y Steven Alberto Barrantes Núñez .  La fórmula presidencial del PUSC la encabeza el candidato a la presidencia Juan Carlos Hidalgo. En la foto: Alejandro Pacheco emite su voto. Foto: Albert Marín
Juan Carlos Hidalga hace sus propuestas para resolver los problemas del país. (Albert Marín)

“La primera gran acción que ejecutaremos será mandar un proyecto a la Asamblea Legislativa para reducir las cargas sociales”, aseguró.

Según Hidalgo, Costa Rica tiene uno de los impuestos al trabajo más altos del mundo, lo que desincentiva la formalidad y mantiene a 850 mil personas en la informalidad.

“Queremos bajar los costos de contratación para que haya más empleo formal y que la gente cotice para una pensión”, dijo.

También propone universalizar el cuido infantil, para que las mujeres puedan insertarse en el mercado laboral sin perder beneficios.

Juan Carlos Hidalgo lanza fuertes críticas al gobierno de Rodrigo Chaves

“Hoy el sistema castiga a quien sale de la pobreza. Si usted consigue un trabajo, le quitan el beneficio. Eso no puede seguir así”, apuntó.

En cuanto a las jornadas laborales de cuatro días por tres de descanso (4x3), Hidalgo fue tajante: “Lo apoyo mil por mil”.

Recordó que ese proyecto fue presentado por un gobierno socialcristiano hace 23 años, y asegura que el objetivo principal es proteger el empleo que ya existe, especialmente en empresas con procesos continuos de producción.

La seguridad es otro de los ejes centrales de su plan.

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC
El candidato dice que el gobierno de Rodrigo Chaves ha favorecido el crimen organizado. (Facebook)

“El país está capturado por el crimen organizado transnacional. Ya no son chapulines, son carteles internacionales”, afirmó.

Para Hidalgo, el gobierno de Rodrigo Chaves desmanteló el Servicio de Guardacostas y retiró la Policía de Control de Drogas de aeropuertos y fronteras, lo que facilitó las operaciones del narcotráfico.

Para ello, propone estas medidas concretas:

  1. Más efectivos y mejor equipamiento para la Fuerza Pública.
  2. Crear un fondo nacional de seguridad, alimentado con recursos extraordinarios.
  3. Negociar un acuerdo con la Unión Europea para que un destacamento policial europeo opere en Puerto Moín, evitando que los contenedores con exportaciones costarricenses salgan contaminados con drogas.

“Si no blindamos Puerto Moín, seguiremos siendo un punto de operaciones óptimo para los carteles internacionales”, enfatizó.

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC
Hidalgo habló claro sobre cómo abordaría la crisis educativa que vive el país. (Facebook)

Hidalgo reconoce que la educación pública atraviesa una de sus peores crisis.

Su propuesta más inmediata será una cruzada nacional por la lectoescritura, durante los primeros seis meses de gobierno.

“Esto no será solo del MEP. Vamos a involucrar a la empresa privada, los medios de comunicación, las iglesias, las municipalidades y las universidades. El país entero debe enseñar a los niños a leer y escribir”, afirmó.

También propone crear una Agencia Nacional de Macroevaluación Educativa, que evalúe con criterios técnicos tanto a estudiantes como a docentes y directores.

“No podemos mejorar lo que no evaluamos”, recalcó.

Hidalgo añadió que buscará aliviar la carga administrativa de los docentes y retomar la formación continua, además de medir resultados para garantizar calidad educativa.

27 de julio del 2025. Hotel Crowne Plaza en La Sabana. 09:00 hrs. El Partido Unidad Social Cristiana ratificó como candidato presidencial a Juan Carlos Hidalgo. En una votación unánime los delegados del partido presentes en la asamblea confirmaron la candidatura de Hidalgo.  En la foto: Dirigentes y simpatizantes del partido festejaron a mas no poder la elección del candidato y durante su discurso, Hidalgo, agradeció a los miembros del partido su apoyo. Foto: Albert Marín
El socialcristiano ha recibido críticas porque varios diputados del PUSC se separaron de la línea del partido. (Albert Marín)

Otro de los temas que más le preocupa es la crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y sus interminables listas de espera.

“Ocho personas mueren al día esperando una cita o un tratamiento. En los últimos dos años han muerto 5.800 personas así. Es una tragedia nacional”, lamentó.

Su receta incluye varias medidas:

  • Fortalecer los Ebáis mediante tercerización de servicios que, según él, ha dado buenos resultados.
  • Jornadas extraordinarias y productivas para reducir listas de espera.
  • Aumentar la formación de médicos especialistas: “Costa Rica tiene más médicos generales que especialistas. Si no triplicamos la cantidad de especialistas formados, esto se va a agravar”.
  • Traer especialistas extranjeros de países de la OCDE cuando haya escasez local: “No tiene sentido bloquear a médicos formados en Francia o Japón si cumplen estándares internacionales”.
Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC
Hidalgo se siente orgulloso de los candidatos a diputados que lleva el partido, una de ellas es Abril Gordienko. (Facebook)

Para Hidalgo, la solución a las presas no pasa solo por nuevas carreteras, sino por un transporte público moderno y coordinado.

“No podemos seguir metiendo 130.000 carros nuevos al año con las mismas calles. Esto se resuelve con transporte público de calidad, empezando por la sectorización de los buses y un tren económicamente viable, no un elefante blanco”, explicó.

Propone además crear un banco de proyectos por ley, en el que solo se ejecutarían obras que tengan diseño, financiamiento y expropiaciones listas. “Se acabaron las chambonadas”.

También impulsará que los fondos de pensiones privados inviertan en infraestructura pública, siguiendo modelos internacionales.

“Tenemos que permitir que esos fondos se usen con seguridad para financiar carreteras, puentes y trenes, pero con proyectos bien diseñados”, sostuvo.

Hidalgo no se guardó críticas contra el presidente Rodrigo Chaves, a quien acusó de facilitar el avance del crimen organizado, bajar el presupuesto en infraestructura y convertir la política en un espectáculo.

“Costa Rica no aguanta más shows, no aguanta más circo. Necesita gente seria al frente”, disparó.

También dijo que espera que en la nueva solicitud de levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves el resultado sea diferente y esta vez sí le quiten el fuero.

TRABAJO EXCLUSIVO DE REVISTA DOMINICAL.
02/06/2025, San José, Grupo Nación, entrevista con el candidato a la presidencia del Partido Unidad Social Cristiana, Juan Carlos Hidalgo.
El político criticó a los diputados que votaron en contra de quitarle la inmunidad a Rodrigo Chaves. (José Cordero)

Al cuestionarle que en la votación anterior cinco de los nueve diputados del PUSC votaron en contra del levantamiento, pese a que él les había pedido que votaran a favor, dijo que los que se separaron de la línea del partido quedaron fuera de su campaña. También dijo que él no puede responder por estos legisladores, pero sí lo haría por los que tendría en un eventual gobierno.

El candidato también mostró su molestia por el comportamiento del diputado socialcristiano, Leslye Bojorges, quien tiene causas abiertas en la Fiscalía, se ha mostrado cercano al chavismo y hasta dijo, públicamente, que tenía más olfato político, un perro de yeso que Hidalgo.

El candidato piensa que Bojorges debería renunciar a su inmunidad y asegura que el legislador le está haciendo favores al Poder Ejecutivo.

Un hombre aún no identificado y de aproximadamente entre 45 años y 50 años, es el fallecido que dejó una persecución en alta mar en el sur de Costa Rica. Foto: MSP
Hidalgo dice que Rodrigo Chaves no ha hecho mucho por luchar contra la delincuencia. (MSP)

“Vea usted que todo el despacho del diputado Leslye Bojorges está trabajando para la campaña de Laura Fernández”, manifestó el candidato.

También le cuestionamos que algunos de sus diputados se han alineado con el gobierno en la aprobación de proyectos y respondió que el PUSC siempre ha sido una oposición fuerte, pero que hay proyectos en los que comparten la visión con el oficialismo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.