Política

¿Cuál candidato es favorito? Así está la intención de voto, según encuesta CIEP

El CIEP reveló cómo está la intención de voto para las elecciones, tanto para presidente como diputados

EscucharEscuchar
El CIEP reveló cuál es la intención de voto para presidencia y diputaciones para las elecciones de 2026.
El CIEP reveló cuál es la intención de voto para las elecciones de 2026, tanto para presidente como diputados. (Ingrid Hidalgo/Ingrid Hidalgo)

A un mes de que inicie la campaña electoral, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), reveló la intención de voto que tiene los costarricenses que fueron entrevistados por medio de llamadas telefónicas.

Los especialistas consultaron a 1003 ciudadanos, mayores de 18 años, por quién prefieren votar, tanto para la presidencia como para las diputaciones.

La mayoría de personas escogió a Laura Fernández, la candidata del Partido Pueblo Soberano, como su favorita para que tome el mando del país.

Sin embargo, el 57% de las personas entrevistadas aún está indecisa.

Estos son los resultados de la intención de voto según la encuesta del CIEP:

  • Laura Fernández (PPSO): 12%
  • Rodrigo Chaves (lo mencionaron aunque no puede ser candidato): 7%
  • Álvaro Ramos (PLN): 6%
  • Ariel Robles (FA): 5%
  • Ninguno (votará en blanco): 3%
  • Ninguno (anulará su voto): 2%
  • Claudia Dobles (PAC): 2%
  • Fabricio Alvarado (NR): 1%
  • Otros: 1%
  • Natalia Díaz (UP): 1%
  • Juan Carlos Hidalgo (PUSC): 1%
  • Luz Mary Alpízar (PPSD): 1%
  • Eliécer Feinzaig (PLP): 0,2%
  • Claudio Alpízar (EN): 0,1
  • José Aguilar Berrocal (Avanza): 0,1
  • Luis Amador: 0,1

Hay que tomar en cuenta que esta encuesta tiene un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95%.

10/08/2025. Presentación Fórmula Laura Fernández. Hotel Aurola, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Aunque la mayoría está indecisa, varios encuestados eligieron a Laura Fernández como la futura presidenta. Fotografía: Lilly Arce. (Lilly Arce/Lilly Arce)

Por otro lado, los encuestados tuvieron una postura dividida entre el PPSO y el FA para las diputaciones, pues cada uno obtuvo un 7% en la intención de voto.

Cabe destacar que 70% de los consultados aún están indecisos por cuál partido votarían en las elecciones de 2026 para diputaciones.

  • Pueblo Soberano (PPSO): 7
  • Frente Amplio (FA): 7
  • Liberación Nacional (PLN): 5
  • Progreso Social Democrático (PPSD): 5
  • Unidad Social Cristiana (PUSC): 2
  • Acción Ciudadana (PAC): 1
  • Liberal Progresista (PLP): 1
  • Nueva Generación (NG): 0,5
  • Nueva República (NR): 0,5
  • Otro - nacional: 0,4
  • Aquí Costa Rica Manda: 0,2
  • Unidos Podemos (UP): 0,2
  • Avanza: 0,1
  • Otro - provincial: 0,1

Esta encuesta se realizó del 1 al 4 de setiembre, según el CIEP.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.