El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) organizará un debate presidencial a finales de este mes de noviembre, en el que los candidatos podrán dialogar sobre el futuro de la educación pública del país.
LEA MÁS: Ya puede obtener su certificado digital de la fiebre amarilla sin usar EDUS
El encuentro se realizará el 26 de noviembre en el auditorio Teresita Aguilar Mirambell, ubicado en el edificio de JUPEMA.
Habrá dos bloques de participación, ya que asistirán la mayoría de los candidatos presidenciales de las elecciones de 2026.
El primer bloque se llevará a cabo de 1 p.m. a 4 p.m., y el segundo de 5 p.m. a 8 p.m.
La periodista Liliana Carranza será la moderadora de este importante encuentro.
¿Quiénes participarán en el debate?
El SEC informó que 18 de los 20 candidatos presidenciales participarán en el debate.
Por ejemplo, estarán presentes Claudia Dobles, de la coalición Agenda Ciudadana; Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional; Ariel Robles, de Frente Amplio; Juan Carlos Hidalgo, del Partido Unidad Social Cristiana; Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista; entre otros.
Las dos candidatas que indicaron que no podrán participar son Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano (PPSO), y Natalia Díaz, del Partido Unidos Podemos (UP).
LEA MÁS: Adiós al examen que conocíamos: los cambios que MOPT hará a la prueba teórica en 2026
Cabe mencionar que Feinzaig estaría regresando a la campaña tras sufrir un grave accidente a finales de octubre en Palmares, en el que falleció su asesora y querida amiga, Ericka Benavides.
¿Se transmitirá el debate?
El encuentro de los candidatos será transmitido a través de tres canales.
El primer canal será la cuenta de YouTube del SEC. También se transmitirá a través del Facebook del sindicato.
Y aquellas personas que tienen el canal Telered podrán verlo a través de ese medio.
LEA MÁS: San Carlos: estudiantes de colegios técnicos podrán convalidar materias en la ETAI


