Política

Diputada Alejandra Larios, quien presidirá Comisión sobre inmunidad de Rodrigo Chaves, aclaró algo importante del proceso

Diputada Alejandra Larios, quien es abogada, presidirá la Comisión sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves, y aclaró algo importante que mucha gente no tiene claro sobre el proceso

EscucharEscuchar

La diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), será la encargada de dirigir la Comisión Especial que analizará la solicitud del levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, hecha por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Ella dijo lo que espera del proceso y aclaró algo que mucha gente no tiene claro: la Comisión no juzgará al presidente Chaves.

Comisión de Nombramientos Alejandra Larios
Alejandra Larios es abogada y siente que su experiencia en leyes le ayudará con la labor de la Comisión. (Asamblea Legislativa)

Larios es abogada y siente que eso podría ayudarla a hacer una buena labor como presidenta de la Comisión.

“Las leyes no solamente son la literalidad de lo que dice un artículo, sino que es saber integrarlo, comprenderlo, e interpretarlo, porque sí, las leyes en Costa Rica se interpretan.

“Yo estudié eso, tengo varios años de ejercer la carrera, siempre he ejercido como abogada, así que estoy segura de que será un buen insumo para la comisión”, manifestó la legisladora.

La liberacionista comentó que este jueves se reuniría con los otros dos legisladores que integran la Comisión: Rocío Alfaro, del Partido Frente Amplio, y el oficialista Daniel Vargas, ya que tenían que empezar a coordinar las audiencias y la forma de trabajo.

“Nos sentaremos a ver detalles como, por ejemplo, los días en que vamos a sesionar. Mi propuesta, en principio, será los días viernes por la dinámica legislativa que tenemos en este momento. Sesionamos en el plenario por las mañanas y por las tardes por el proyecto de jornadas excepcionales. Entonces, todas las comisiones estamos tratando de aprovechar después del plenario de las tardes para sesionar, son tiempos muy restringidos y, en mi opinión personal, la comisión merece tener un espacio relajado y con tiempo para realizar las diferentes sesiones”, detalló.

22/08/2025 El presidente de la República, Rodrigo Chaves, comparece hoy en el Salón de Expresidentes y Expresidenta de la República, ante la comisión legislativa especial encargada de determinar si procede abrirle una causa penal en su contra. y ministro de Cultura Jorge Rodríguez. Foto John Durán
Rodrigo Chaves enfrenta un nuevo proceso de levantamiento de inmunidad. (John Durán)

Larios es consciente de que presidirá una comisión que tiene una misión muy importante y que estará bajo la lupa por la gran trascendencia que tiene.

“La misión principal es cumplir con el debido proceso, que se cumplan las garantías del señor presidente de la República, es su derecho, y también que la comisión saque el mejor trabajo en el plazo que sea necesario.

“También que la ciudadanía esté informada de cuál es la finalidad de la Comisión. La Comisión no va a juzgar al señor presidente de la República, no tiene como finalidad ponerle una sanción al señor presidente de la República, la única finalidad de la Comisión es cumplir con el sistema democrático, darle una autorización o no al Tribunal Supremo de Elecciones para que inicie las investigaciones”, agregó.

Cuando conversamos con Larios, nos dijo que aún no había visto el expediente del TSE contra Rodrigo Chaves, pero que esperaba que este mismo jueves la Secretaría del Directorio se los remitiera a los tres integrantes de la Comisión, para empezar a analizarlo.

22/10/2025/ Elección de la comisión de levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves en en el plenario de la Asamblea Legislativa / Foto John Durán
Alejandra Larios, Daniel Vargas y Rocío Alfaro integran la Comisión. (John Durán)

La diputada destacó que el tener a Rocío Alfaro y Daniel Vargas en la Comisión le da tranquilidad, ya que ellos estuvieron en la comisión anterior que analizó la petición de la Fiscalía de levantarle la inmunidad a Chaves, por lo que tienen experiencia en el tema.

“Yo sí creo, absolutamente, que tanto el diputado Vargas, la diputada Alfaro, y la diputada Andrea Álvarez, quienes integraron la primera comisión, allanaron muchísimo el camino para esta y para las próximas comisiones que vendrán, y lo hicieron de la mejor manera.

“Por supuesto que aprovecharemos la experiencia adquirida por ellos, pero igualmente, fue un proceso que todas las diputaciones seguimos muy de cerca, vimos todas las audiencias, todas las comparecencias. Yo estudié también el expediente y los diferentes informes y, por supuesto, que eso da una tranquilidad y una claridad de cuáles son los pasos a seguir”, añadió.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.