Los diputados de la Asamblea Legislativa tomaron una importante decisión el martes 23 de setiembre para la comunidad sorda costarricense, en el marco de la Semana Internacional de la Persona Sorda.
LEA MÁS: ¿Qué pasa con los pasajeros cuando se suspenden vuelos como pasó este miércoles en Costa Rica?
Un total de 44 legisladores votaron a favor de que el 21 de setiembre de cada año se conmemore el Día Efeméride de la Persona Sorda. Esta fecha es impulsada por la Federación Mundial de Sordos (WFD, por sus siglas en inglés) para visibilizar los derechos humanos, lingüísticos y sociales de esta población.
“El 21 de setiembre, además de no solo ser el Día de la Persona Sorda, es el Día Internacional de la Paz, y quiero tomar un momento para recordar que la paz no es solo la ausencia de la guerra, sino también es inclusión, respeto y solidaridad, es abrir espacios para quienes históricamente han sido invisibilizados, reconocer sus luchas y acompañarlos en su derecho a desarrollarse”, dijo Katherine Moreira, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).
Cada 21 de setiembre se conmemora el aporte y la lucha de la comunidad sorda, según la moción presentada por la Comisión de Asuntos de Discapacidad y de Adulto Mayor y algunos representantes de la población sorda costarricense.
LEA MÁS: Esta es la cantidad de vuelos afectados por la falla en el radar del aeropuerto Juan Santamaría
Asimismo, las instituciones públicas y privadas, gobiernos locales, centros educativos y organizaciones sociales deben promover actividades conmemorativas y de concienciación durante esta semana hasta el 28 de setiembre.
Esta votación, realizada, justamente, en el Día Internacional de las Lenguas de Señas, fue celebrada por la comunidad sorda, que señaló como un día “histórico” para Costa Rica, así como un gran paso.
LEA MÁS: Abogados del denunciante de Arnold Zamora acusan al ministro y anuncian acciones legales