Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, regresó este lunes 17 de noviembre a trabajar, luego de estar fuera de sus labores durante mes y medio.
El presidente del Congreso fue operado el 1 de octubre de los senos paranasales, para corregir un problema respiratorio y estuvo en recuperación hasta ahora.
“Hoy regreso a la Asamblea y retomo mis funciones. Les agradezco a quienes me enviaron sus muestras de cariño y solidaridad durante mi recuperación”, señaló Arias.
LEA MÁS: Costa Rica tendrá dos curiosos nuevos símbolos nacionales, aquí se los presentamos
Rodrigo Arias regresó en la recta final del año
Arias se reincorporó a sus funciones en la recta final del año legislativo. Los diputados tendrán su última sesión el jueves 18 de diciembre, ya que ese día saldrán a receso por Navidad y fin de año. Volverán a trabajar el 12 de enero de 2026.
Durante la incapacidad de Arias, la diputada Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ejerció como presidenta interina de la Asamblea y le tocó emitir la resolución respecto a la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones sobre el levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves.
LEA MÁS: Lo que nadie le dice del consumo eléctrico en Navidad: cuidado con el gasto vampiro
Ahora, Arias deberá esperar los informes de la comisión que analiza el caso para definir la fecha en la que se discutirá el tema en el Plenario y se votará si se le quita o no el fuero al mandatario.
En su regreso, Arias se dedicó a temas administrativos propios de su cargo y participó también de la reunión de fracción de Liberación Nacional. En tarde estuvo al frente de la sesión ordinaria del plenario legislativo.
Las cirugías de senos paranasales como las que se hizo Arias se dan por medio de un procedimiento poco invasivo para eliminar obstrucciones y tratar problemas mediante un endoscopio, que es un tubito delgado que tiene una cámara y una luz, según se detalla en la página web de la University of Miami Health System.
En esas cirugías no se hacen cortes de piel, ya que todo se hace por medio de las fosas nasales.
— University of Miami Health System

