Política

Laura Chinchilla reaccionó a comentario de Donald Trump sobre San José que nos dejó muy mal parados

Laura Chinchilla hizo un comentario sobre algo doloroso que dijo Donald Trump sobre San José, Costa Rica

EscucharEscuchar

Laura Chichilla, expresidenta de la República, hizo un comentario sobre algo muy doloroso que dijo Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre San José, la capital de Costa Rica.

La exmandataria publicó en su cuenta de X (antiguo Twitter) una triste realidad sobre la terrible situación de violencia que vive nuestro país.

Laura Chinchilla, expresidenta de la República
Laura Chinchilla hizo un comentarios sobre lo que dijo Donald Trump. (Rafael Pacheco)

“Lo que nos faltaba…el presidente Trump presentando a Costa Rica como una de las ciudades más peligrosas del mundo.

“Hace tan solo una década éramos uno de los cinco países más seguros de la región. Y nuestro gobierno… ‘que se maten entre ellos’“, publicó Chinchilla.

El presidente Trump anunció este lunes que el gobierno federal tomó el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia porque, según él, la capital está “invadida por pandillas violentas”.

Fue cuando hablaba de eso que la capital de Costa Rica salió rascando, como decimos popularmente.

US President Donald Trump speaks during a news conference to discuss crime in Washington, DC, in the Brady Press Briefing Room at the White House in Washington, DC, on August 11, 2025. President Donald Trump announced Monday that he was deploying National Guard troops and putting the Washington police force under federal control to tackle crime in the US capital. "This is Liberation Day in DC, and we're going to take our capital back," Trump said at a White House press conference. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Dónald Trump dijo algo doloroso sobre Costa Rica. (AFP)

Trump afirmó que la capital estadounidense es un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. “¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, manifestó.

Y es que, aunque lo que dice Trump duele, en realidad tiene toda la razón. Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dejan ver lo mal que está el país, ya que en lo que llevamos del 2025 (con corte al lunes 11 de agosto) se registran 539 homicidios. El año pasado, para la misma fecha, se llevaban 530 muertes violentas.

Solo en San José, en este año se han dado 180 asesinatos, el año pasado fueron 141 a la misma fecha.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.