Política

Luis Amador da a conocer el partido político con el que está coqueteando para intentar ser presidente

Luis Amador dio la sorpresa por el partido con el que está coqueteando

EscucharEscuchar

Luis Amador, exministro de Transportes, confirmó que van en serio con las conversaciones que tiene con un partido político de cara a las elecciones del 2026.

El político reveló que ya tiene meses de estar coqueteando nada más y nada menos que con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), el mismo con el que el presidente Rodrigo Chaves llegó a la presidencia y con el que ahora está peleado.

Luis Amador comparece ante diputados de la Asamblea Legislativa por tel Dekra / Foto John Durán
Luis Amador coquetea con el partido que llevó al poder a Rodrigo Chaves. (John Durán)

“Costarricenses, desde inicios del 2025 mantengo conversaciones con el Partido Progreso Social Democrático, una agrupación organizada y preocupada por la falta de diálogo, el estancamiento y la falta de avance en soluciones a los grandes problemas del país.

“Las filas de la Caja del Seguro Social, el sueño eterno del bilingüalismo, las malas condiciones que enfrentan los agricultores, la falta de oportunidades en zona rural, la inseguridad creciente que vivimos”, dijo Amador.

El exministro dijo también que tanto el partido como él sienten la necesidad de que la agrupación tenga un liderazgo fresco, pero dijo que aunque las negociaciones están avanzadas, aún no es del todo un hecho que será el candidato del PPSD.

“Coincidimos ambos en la necesidad de un liderazgo fresco que nos regrese la esperanza de que sí se puede impulsar un cambio que mejore el bienestar de ustedes.

“El producto de estas conversaciones no ha culminado, pero tengo fe y esperanza de que todos sus dirigentes comparten las mismas preocupaciones y anhelos”, agregó el político.

Rodrigo Chaves y Luis Amador en la zona sur.
Luis Amador y Rodrigo Chaves parecían tener una buena relación. (Presidencia)

El partido político sorprendió en las elecciones pasadas al lograr la presidencia pese a ser una agrupación nueva y desconocida.

Meses después de ganar las elecciones, la agrupación política se vio metida en un tremendo enredo, ya que salieron a la luz informaciones y datos que hacen pensar que durante la campaña política se dieron, aparentemente, hechos irregulares y presuntos delitos en el tema de recaudación de platas y el uso de las mismas.

Incluso la Fiscalía tiene una investigación abierta contra el presidente Rodrigo Chaves y el canciller, Arnoldo André, por los supuestos delitos que habrían cometido con el financiamiento de la campaña política, cuando estaban en ese partido político.

Además, es bien sabido que Rodrigo Chaves está peleado con Luz Mary Alpízar, presidenta del PPSD y diputada oficialista. Los choques que han tenido porque Alpízar no ha seguido la línea de gobierno en varios temas son tan fuertes que Chaves hasta le ha dicho Judas en conferencias de prensa.

Los demás diputados oficialistas se mantienen bajo la sombrilla del PPSD, pero solo de nombre, ya que la relación con el partido y con Luz Mary, es nula.

Ester viernes poco antes de las 6 a.m., el exministro Luis Amador ingresó al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría para abandonar el país. El político declinó brindar declaraciones al noticiero Teletica que lo abordó a su llegada a la terminal. Fotografía: Cortesía Teletica.
Luego de que Amador fuera despedido se fue a vivir a Canadá. (Cortesía de Teletica)

Amador fue ministro de Transportes de Rodrigo Chaves y todo parecía indicar que era uno de sus jerarcas más cercanos, pero un día lo despidió por, supuestamente, haber cometido actos de corrupción en la adjudicación del contrato para la reparación de la pista del aeropuerto de Liberia.

Ahora todo parece indicar que el exministro seguirá el ejemplo de Chaves y se subirá en el mismo taxi para tratar de llegar a Casa Presidencial.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.