Política

Proyecto de ley propone golpear a los extraditados donde a ellos más les duele

Un proyecto de ley de la diputada Priscilla Vindas propone golpear a los extraditados donde a ellos más les duele

EscucharEscuchar

La fracción del Frente Amplio presentó un proyecto de ley, que busca permitir que el Estado costarricense pueda quedarse con los bienes y activos de personas extraditadas y condenadas en el extranjero, siempre y cuando estén relacionados con los delitos por los cuales fueron solicitadas.

La iniciativa fue elaborada en el despacho de la diputada Priscilla Vindas y plantea un proceso más rápido y directo para que el país recupere bienes usados o adquiridos mediante actividades ilegales.

Los cuatro costarricenses con proceso de extradición a Estados Unidos: Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, Edwin López, alias Pecho de rata, Alexander Leudo Nieves y Celso Gamboa. Foto: OIJ, archivo LT
Proyecto de ley pretende facilitar el que Estado se quede con bienes de personas extraditadas. (Archivo)

El proyecto señala que, desde el momento en que una orden de extradición quede en firme, un juez podrá decomisar de forma preventiva todos los bienes de la persona extraditada que estén en Costa Rica, siempre que estén bajo jurisdicción nacional.

Esto incluye bienes muebles e inmuebles, fondos, cuentas bancarias y cualquier otro activo, pero únicamente si existe relación con los hechos delictivos por los cuales se solicitó la extradición.

Cuando la persona ya tenga una condena en firme en el país que la juzgó, un juez costarricense podrá ordenar el comiso definitivo de esos bienes sin necesidad de abrir un nuevo proceso.

Diputados comisiones
La iniciativa es de la diputada Priscilla Vindas, del Partido Frente Amplio. (Asamblea Legislativa)

Según el texto, todos los bienes que el Estado recupere —así como sus rendimientos— serán destinados a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, uno de los principales problemas de seguridad que enfrenta Costa Rica.

El proyecto también establece que, si la sentencia final es absolutoria, el Estado deberá hacer la devolución inmediata de todos los bienes que fueron decomisados durante el proceso.

El expediente iniciará su trámite legislativo y deberá ser analizado por una comisión antes de avanzar al plenario.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.